• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas suman US$1,566.3 millones entre enero y febrero de 2023

Según el Banco Central, aumentaron un 3.9% con respecto al mismo período de 2022

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
15 marzo, 2023
en Finanzas
dolares peso dominicano
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en los primeros dos meses de este año las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,566.3 millones, exhibiendo un 3.9% de crecimiento respecto al mismo período del año anterior.

La institución destaca que febrero registró un valor de remesas de unos US$764.3 millones, con un aumento de 2.1%, comparado con igual mes de 2022. Estos flujos, según el Banco Central, marcan el quinto mes con incremento consecutivo, continuando la senda de crecimiento observada desde inicios del último trimestre de 2022. Resalta el efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables que tienen estos recursos suministrados por la diáspora.

Resultado de las remesas en febrero. | Banco Central.

El Banco Central explica que el desempeño económico de Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provinieron el 84.9% de los flujos formales de febrero, unos US$558.5 millones. Destaca que, durante 2022, esa economía creció un 2.1% según su Oficina de Análisis Económico y el desempleo en febrero de 2023 se ubicó en 3.6%, el menor nivel en más de 50 años.

Adicionalmente, señala que el índice de gestores de compras (PMI, siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, siglas en inglés) registró un valor de 55.1 en febrero, indicando la expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de febrero, como España, por un valor de US$37.4 millones, un 5.7% del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 1.1% y 0.8% de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias durante febrero, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 35.2%, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3% y 8.6%, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (58.1%) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Tras analizar la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan que durante 2023 continúen flujos importantes de remesas, exportaciones, ingresos por turismo y de inversión extranjera directa. Estos ingresos de divisas continuarán incidiendo sobre la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre del mes de febrero la moneda nacional se apreció en 1.3 % con respecto al cierre de 2022.

La institución resalta que los mayores flujos de ingresos externos permitieron también la acumulación de reservas internacionales al cierre de febrero en torno a los US$15,600 millones, representando un 12.9% del PIB y unos 5.9 meses de importaciones, métricas que superan los niveles recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

Archivado en: banco CentralRemesas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Dólares.
Finanzas

Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

Dólar.  Pixabay.
Finanzas

¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

Dólar - Pexels.
Finanzas

El dólar roza para la venta los RD$56.92 (0.08%)

Dólar estadounidense - Unplash.
Finanzas

Entérese en cuánto se coloca el dólar este lunes en bancos dominicanos

De hecho, los registros oficiales establecen que la tasa de interés promedio ponderada bajó de 10.85% a 10.51%. - Fuente externa.
Finanzas

Las tasas de interés comienzan a ceder y bajan hasta tres puntos en promedio

Dólares - Pexels.
Finanzas

¿En cuánto se ubica la tasa de cambio del dólar este jueves 14 de septiembre?

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409