• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El beneficio neto de la tecnológica china Xiaomi cayó un 87.2% en 2022

Agencia EFEPorAgencia EFE
24 marzo, 2023
en Mercado global
Xiaomi

Un visitante pasa junto a logo del teléfono Xiaomi Mi durante la presentación del nuevo Xiaomi Mi9 este miércoles en Pekín, China. | Wu Hong, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La tecnológica china Xiaomi obtuvo en 2022 un beneficio neto de 2,474 millones de yuanes (US$359.7 millones, €335 millones), lo que supone un descenso del 87.21% con respecto a la cifra del año anterior.

En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, la compañía asegura que 2022 fue un año “lleno de desafíos” en el que, según datos de la consultora Canalys, las ventas de teléfonos inteligentes (‘smartphones’) a nivel mundial se situaron en mínimos de los últimos nueve años tras caer un 11.7% interanual.

La facturación de la tecnológica descendió un 14.7% interanual hasta los 280,044 millones de yuanes (US$40,712 millones, €37,954 millones).

Concretamente, Xiaomi vendió 150.5 millones de ‘smartphones’ en 2022, lo que supone una caída del 20.9% en comparación con la cifra del año anterior, “principalmente debido a la debilitada demanda en el mercado (…), afectado por vientos en contra macroeconómicos y disrupciones geopolíticas”.

Esto supuso una caída del 19.9% en la facturación derivada de esa línea de negocios, que sigue siendo la que más ingresos le reporta, con un 59.7% del total.

Pese a ello, Xiaomi destacó que mantuvo su tercera posición en la lista de mayores vendedores mundiales de teléfonos inteligentes, con un 12.8% de la cuota de mercado.

Su segunda mayor división, la de “productos de internet de las cosas y de estilo de vida” -que incluye televisores inteligentes, portátiles o electrodomésticos, experimentó un descenso de ingresos del 6.1% interanual, aunque la compañía quiso resaltar el buen rendimiento de sus ventas de tabletas en China (+160%).

La última de las tres grandes líneas de negocio en las que Xiaomi divide sus operaciones, la de servicios de internet, fue la única que experimentó un ligero aumento de ingresos (+0.4%).

Énfasis en la rentabilidad

En general, las ventas en China, que representan algo más de la mitad (50.8%) de los ingresos de la compañía, se redujeron un 13.64%, mientras que las registradas en mercados internacionales -entre los que España y Latinoamérica ocupan posiciones destacadas- lo hicieron en un 15.77%.

Xiaomi aseguró que, pese a las citadas “fluctuaciones”, su presencia global le ha ayudado a “aislar los negocios de forma efectiva ante los riesgos de mercados específicos”.

En su análisis de facturación del cuarto trimestre, la firma alude específicamente a una menor demanda en China debido a los rebrotes de la pandemia -a los que el Gobierno se enfrentó con duras restricciones y confinamientos en el marco de su política de ‘cero covid’- y a las iniciativas para liquidar sus existencias en los mercados internacionales.

De cara a 2023, Xiaomi asegura que apostará por un “énfasis dual en la escala y en la rentabilidad”, poniendo al mismo nivel de importancia este último factor tras años en los que priorizó la expansión de sus operaciones.

Acerca de su anticipada entrada en el mercado de los vehículos eléctricos inteligentes, la tecnológica se ve en buena posición para conseguir su objetivo de comenzar a producirlos en masa en la primera mitad de 2024, y apuntó que en 2022 invirtió 3,100 millones de yuanes (US$450.7 millones, €419.8 millones) en esta nueva línea de negocio, para la que cuenta con 2,300 empleados dedicados a tareas de investigación y desarrollo.

Archivado en: Beneficio netoXiaomi
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Adobe ganó €2,326 millones en su primer semestre fiscal, un 4% más

Mercado global

La cementera mexicana Cemex gana US$858 millones en 2022, un 14% más

economía. (amp) huawei logra un beneficio de 8.039 millones en 2019, un 5,7% má
Mercado global

Huawei factura €85,846 millones en 2022 y espera que 2023 supondrá la vuelta a la normalidad

Fachada de la sede de Xiaomi en Beijing. | TecnNode; Coco Gao.
Mercado global

La china Xiaomi despedirá a “menos del 10%” de plantilla ante caída ventas

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.
Mercado global

Latam logra operaciones de US$63.1 millones durante tercer trimestre

ecopetrol1 1
Mercado global

La colombiana Ecopetrol aumenta un 150% su beneficio neto hasta septiembre

Últimas noticias

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

9 diciembre, 2023

Japón registró un superávit corriente de US$17,991 millones en octubre

9 diciembre, 2023
bitcoin-1

El Salvador busca atraer inversión por unos mil millones en bitcóin con programa de visas

9 diciembre, 2023
De las mipymes que operan actualmente, el 19.6% son de actividades manufactureras. Pixabay.

Cuba autoriza 166 nuevas pymes y ya superan las 9,700 desde su legalización en 2021

9 diciembre, 2023
Museo Louvre, en París. - Fuente externa.

El Louvre aumentará el 30% el precio de sus entradas para 2024

9 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420