El Gobierno de Costa Rica llevó a cabo este lunes la colocación de US$1,500 millones en bonos en el mercado internacional y celebró que con ello se demuestra la fortaleza y la credibilidad del país.
“El Gobierno de Costa Rica tiene su fortaleza en su gran compromiso ambiental, social y de sostenibilidad fiscal que se vio reflejado en la gran cantidad de ofertas recibidas y el rendimiento favorable al que concluyó la operación”, expresó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
La información oficial indica que en la jornada Costa Rica recibió cerca de 300 ofertas por un total de US$7,300 millones.
Los US$1,500 millones es la primera colocación de un total de US$5,000 millones que el Congreso autorizó al Gobierno a colocar para un periodo de tres años.
La negociación de este lunes fue llevada a cabo por el Gobierno con la asesoría de los bancos Santander y JP Morgan.
“La transacción se estructuró con un bono con una vida media de 10 años plazo, amortizaciones suavizadas en los últimos 3 años del plazo (2032, 2033 y 2034), cupones fijos semestrales y un rendimiento de 6.55%”, detalló el Ministerio de Hacienda.
El Gobierno costarricense indicó que hubo una amplia participación de inversionistas con vocación de inversión de largo plazo como fondos de pensión, administradores de portafolio, bancos y otros inversionistas institucionales.
“La colocación fue reflejo de un gran esfuerzo que ya habían reconocido las calificadoras de riesgo al subir la calificación de crédito de Costa Rica, la disciplina fiscal en control de gasto y recaudación, el compromiso en el cumplimiento de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el potencial de crecimiento económico del país”, concluyó el ministro Acosta.