• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela aboga por hoja de ruta para elevar precio petróleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 abril, 2016
en Energía
0
plataforma petroleo

Los conflictos y la incertidumbre que genera impulsan el precio del crudo. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Moscú.- El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, abogó este miércoles por la elaboración de una “hoja de ruta” para elevar el precio del crudo hasta los 60-70 dólares por barril, después de que en la cumbre celebrada en Doha entre países OPEP y no OPEP no se llegó a un acuerdo para congelar la producción.

Del Pino hizo esta propuesta en su intervención en el III Foro Nacional de Petróleo y Gas de Rusia, donde insistió en la necesidad de congelar la producción de crudo a los niveles de enero de este año, como única vía para evitar la sobresaturación del mercado y propiciar la recuperación del precio del mercado.

“Lo que proponemos es que esa discusión continúe en la reunión de la OPEP en Viena, y lo que planteamos es que los países que fueron a Doha sean invitados como observadores en la próxima reunión de la Organización en la primera semana de junio”, dijo en declaraciones a Efe el ministro venezolano.

Del Pino se refería a que, al igual que en Doha, sean invitados los países productores que no pertenecen a la OPEP, como Rusia, México, Tayikistán o Azerbaiyán.

“Seguir las discusiones es la mejor forma de poder llegar a un acuerdo que se nos ha hecho tan complicado”, añadió el responsable venezolano, para cuyo país la horquilla de 60-70 dólares el barril supone un valor “equilibrado”.

El ministro consideró que, congelando ahora la producción, “en el primer trimestre del 2017 se equilibrarían los precios entre 60 y 70 dólares”.

Según Del Pino, si no se congela la producción de petróleo existe el riesgo de un nuevo desplome de los precios, lo que tendría graves consecuencias negativas tanto para los productores como para los consumidores y podría llevar incluso al “colapso de la economía mundial”.

Polemizó con el ministro venezolano el presidente de la mayor petrolera privada rusa, Lukoil, Vaguit Alekpérov, quien se mostró escéptico ante la iniciativa y aseguró que no cree en la imposición de mecanismos reguladores en el libre mercado.

El magnate petrolero ruso indicó que el precio del petróleo “ya tocó fondo”, cuando alcanzó los 27-28 dólares por barril, y que ahora pese a que no hubo acuerdo en Doha se mantiene en torno a los 42-43 dólares.

“Esto quiere decir que entramos en un período de estabilidad de los precios y de tendencia de crecimiento. Estoy seguro que para fines de año o comienzos del próximo el precio (del crudo) será del orden de los 50 dólares”, subrayó.

Por su parte, el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak, expresó sus dudas de que los miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) alcancen el consenso necesario para congelar la producción.

“No estoy seguro de que los países de la OPEP puedan lograr un acuerdo”, dijo en rueda de prensa Novak, quien destacó, además, que la necesidad de congelar la producción puede perder su actualidad en unos pocos meses.

Tras recordar que la congelación de la producción en los niveles de enero pasado siempre se diseñó como una medida transitoria y de corta duración, señaló que, con los cambios que se observan en los mercados, cuanto más se dilate su adopción más corta será su vigencia.

“En febrero (la congelación de la producción) era un asunto de actualidad; en abril tiene menos actualidad. Y no descarto que en junio no tenga ninguna”, agregó.

En todo caso, Novak señaló que para este año se espera un incremento de la extracción de petróleo en Rusia, que puede superar los 540 millones de toneladas, cuando en 2015 se extrajo algo más de de 534 millones.

Mientras, el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, dijo que los países productores de petróleo, de la OPEP y de fuera de ella, deben llegar a un acuerdo para estabilizar el mercado.

“Los países de la OPEP y los que están fuera de la OPEP deben tomar las decisiones oportunas para calibrar esta cuestión”, señaló Lariyani, en alusión a una posible congelación de la producción, en declaraciones a la prensa.

El responsable iraní añadió que “cualquier propuesta (para congelar la producción de crudo) debe ser sopesada y lógica. Como saben, los países de la OPEP tienen sus cuotas de extracción y hay que tenerlas en cuenta”, añadió.

“Las cuestiones relativas a la caída de los precios del petróleo son intrigas, detrás de las cuáles ya saben quién está”, señaló el responsable iraní.

Irán denuncia desde hace años a los países árabes del Golfo, como Arabia Saudí, por una mala gestión de los precios del petróleo.

Etiquetas: Hoja de rutaPrecio PetróleoVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo Venezuela
Mercado global

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Salario mínimo de Venezuela cubre 5% de alimentos, según ente independiente

20 junio, 2022
nicolás maduro
Mercado global

Los acuerdos suscritos por Nicolás Maduro en su reciente gira internacional

18 junio, 2022
Delcy Rodríguez
Mercado global

Venezuela produce el 93% de los alimentos que consume, afirma vicepresidenta

18 junio, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Gobierno venezolano y supermercados buscan fortalecer la economía del sector

16 junio, 2022
barco petroleo venezuela
Mercado global

La producción petrolera de Venezuela cae un 5% en mayo

14 junio, 2022

Últimas noticias

Pescado. | Pixabay.

El aumento del 25% en el precio del pescado preocupa a la FAO

29 junio, 2022
bancocrusia

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
BCE

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

Lagarde insta a centrar el apoyo fiscal en medidas concretas y temporales

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!