• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo salario mínimo más alto no da para cubrir canasta básica más baja

Los alimentos de primera necesidad aumentaron en un promedio de 8% en los últimos 14 meses, por lo que asalariados mínimos tendrán que buscar entre RD$1,700 a RD$12,000 para costearlos

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
31 marzo, 2023
en Finanzas
canasta-basica-familiar-en-republica-dominicana

Canasta básica familiar.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El costo nacional de la canasta básica familiar promedio en República Dominicana incrementó un 6.5%, equivalente a RD$2,662 más en 2022, pues pasó de RD$40,547 en enero a RD$43,210 al cierre de diciembre.Si se observa el valor a febrero 2023, que se registró en RD$43,531, se tiene un aumento de 7.3%, con una diferencia cercana a los RD$3,000, según el Banco Central (BC) dominicano.

La canasta más baja del país, es decir, el “quintil 1” incrementó un 8.1%. Esto indica que los dominicanos ahora tienen que buscar RD$2,662 más para costear este rubro, debido a que pasó de RD$23,969 en enero 2022 a RD$25,928 en febrero 2023.

Un trabajador con el nuevo salario mínimo más alto, que se fijará en RD$24,150 a partir del 1 de abril de este año y que obedece a las grandes empresas, no cubrirá de manera total la canasta más baja, pues le faltaría RD$1,778 para cubrirla. Esto, si se calcula su monto neto.

Con las retenciones que exige la ley (seguro social de salud y fondo de pensión) pasaría a devengar alrededor de RD$22,722, por lo que tendría que buscar más de RD$3,200 para suplirse de la canasta más baja que tiene la economía dominicana.

¿Cuánto se necesita?

Será a partir de abril de este año que el aumento de un 19% al salario mínimo del sector privado no sectorizado entrará en vigencia. Contará con una primera partida de 15% y una segunda de 4%, a efectuarse en febrero de 2024.

Con el primer aumento, las personas que laboran en empresas medianas pasarán a ganar de RD$19,250 a RD$22,138. En tanto, los que están en pequeñas compañías harán lo propio de RD$12,900 a RD$14,835 y los empleados de establecimientos micro de RD$11,900 a RD$13,685.

Quienes laboran en compañías medianas para suplirse de la canasta más baja, desde su sueldo neto, tendría que buscar RD$3,790. Aquellos que trabajan en empresas pequeñas necesitarán RD$11,093. Al mismo tiempo, todos los que están en micro empresas requerirán alrededor de RD$12,243.

El segundo incremento (4%) llevará el salario a RD$25,116 en las grandes empresas y a RD$23,023 en las medianas. Mientras que, será de RD$15,428, en las pequeñas y alrededor de RD$14,232 en las micro.

Los otros quintiles de la canasta básica también han aumentado en los últimos 14 meses. El “quintil 2” pasó de RD$31,304 en enero 2022 a RD$33,803 en febrero 2023, o sea, un 7.9% que equivalen a RD$2,500. El “quintil 3” pasó de RD$37,116 a RD$39,986, para un 7.7% más y una diferencia de RD$2,870.

El “quintil 4” registró RD$43,273 en enero 2022 y RD$46,353 en febrero 2023, el cual es un incremento de 7% (RD$3,080). En tanto, el “quintil 5” pasó de RD$66,959 a RD$71,299 en igual período, equivalente a 6.4% (RD$4,340).

Archivado en: Canasta básica familiarsalario mínimo
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Dólar | Pexels.
Laboral

En Puerto Rico el salario promedio alcanzó US$15 la hora en 2022

26 abril, 2023
Los asesores en finanzas personales sugieren ahorrar el 20% de los ingresos mensuales. | Lésther Álvarez
Finanzas personales

¿Cómo ahorrar con el salario mínimo?

14 abril, 2023
Comité Nacional de Salarios
Laboral

Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

9 marzo, 2023
Luis Abinader
Noticias

Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

27 febrero, 2023
Córdobas
Mercado global

Nicaragua aumenta un 10% el salario mínimo a los trabajadores

23 febrero, 2023
IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo y Máximos Responsables de la Seguridad Social.
Laboral

Ministros iberoamericanos reconocen la necesidad de revisar el salario mínimo

10 febrero, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394