• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 marzo, 2023
en Agricultura
Pesca artesanal. | Pixabay.

Pesca artesanal. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abogó este viernes por el establecimiento de políticas públicas que fortalezcan el sector de la pesca y la acuicultura artesanales, en el marco del cierre de un año dedicado a ese sector.

La FAO cerró -el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales 2022 (AIPAA), y su oficina regional para América Latina y el Caribe lo hizo con un evento en Costa Rica en el marco de la XVIII Sesión de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura de América Latina y el Caribe (Coppesaalc).

La organización formuló recomendaciones de políticas públicas para fortalecer el sector y potenciar su rol y contribuciones a la seguridad alimentaria, el alivio a la pobreza rural y el manejo responsable y armónico de los recursos naturales.

La FAO lanzó tres publicaciones sobre pesca y acuicultura artesanal, las que se realizaron con base a encuestas y entrevistas a personas vinculadas a la pesca y la acuicultura en diez países en América del Sur.

Los tres informes adoptan el enfoque de género y evidencian, por medio de datos y la revisión de programas a nivel país, la relevante participación de las mujeres en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala en América del Sur, así como el importante desafío que plantea el avanzar de manera sostenible y sistémica en la reducción de las brechas de género presentes en el sector.

“La celebración del AIPAA fue un reconocimiento importante para mujeres y hombres de la pesca y la acuicultura artesanal en pequeña escala, y para las y los trabajadores del sistema alimentario del sector, que contribuyen significativamente al logro de un mundo sin hambre”, dijo el Oficial de Pesca y Acuicultura de la FAO, José Aguilar.

Agregó que “las publicaciones que lanzamos hoy nos entregan un panorama más completo, con recomendaciones concretas para fortalecer el sector y para destrabar temas clave”.

A nivel regional, la FAO destacó que este año se creó una red de acuicultores en Mesoamérica, se promovieron campeones de pesca y acuicultura artesanal en el Caribe, y se realizaron eventos de consumo de pescado y asociatividad relacionados a los sectores.

La pesca artesanal a pequeña escala y la acuicultura (o piscicultura y marisqueo), realizadas en su mayoría por familias constituyen un subsector enorme. La pesca artesanal proporciona medios de subsistencia a casi 500 millones de personas en todo el mundo, detalló la FAO.

Sin embargo, entre su mano de obra se encuentran algunas de las comunidades más vulnerables a la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, los impactos climáticos y las crisis económicas, ya que contribuyen a la gestión de los recursos acuáticos de los océanos, ríos y lagos del mundo.

El director general de la FAO, QU Dongyu, dijo que durante el Año Internacional de la Pesca Artesanal y la Acuicultura se llevaron a cabo más de 260 eventos en 68 países, para “celebrar a los millones de personas que trabajan en la pesca y la acuicultura artesanal a pequeña escala -entre ellas cerca de 45 millones de mujeres pescadoras artesanales- que producen el 40% de todo el pescado que comemos”

El director hizo un llamado a “nuevo comienzo en el que continuemos amplificando las voces de los pescadores artesanales a pequeña escala y sigamos apoyando el desarrollo de planes y estrategias nacionales inclusivas de pesca y acuicultura artesanal a pequeña escala”.

Archivado en: FAOONUPesca
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comida contaminada - Fuente externa.
Agricultura

La ONU estima que 1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada

6 junio, 2023
Los datos de la institución explican que más de 50,000 partículas de plástico son ingeridas por las personas cada año, sin tomar en cuenta las partículas inhaladas. - Fuente externa.
Noticias

Disposición final de desechos plásticos plantea retos para el medioambiente

5 junio, 2023
Palestra económica

Más gente con hambre en América Latina por la sequía e inflación

1 junio, 2023
“El encarecimiento de los precios surge a partir de la destrucción completa de plantaciones, pero también es la afectación tremenda de los pequeños productores de la agricultura familiar, entonces es un doble efecto”, puntualiza Lubetkin. - Fuente externa.
Agricultura

El hambre creció un 30% en América Latina y el Caribe desde 2019, según la FAO

29 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.
Noticias

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

25 mayo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394