• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 abril, 2023
en Mercado global
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó este sábado a Argentina un “paquete de políticas más fuerte” para salvaguardar la estabilidad y consideró “esencial” cumplir con el objetivo de déficit fiscal del 1.9% del PIB para este año con el fin de hacer frente a la alta inflación.

Así se posicionó este sábado el Directorio Ejecutivo del Fondo después de que el viernes aprobara un desembolso de US$5,400 millones para Argentina, lo que lleva el total de desembolsos a US$28,900 millones.

La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo en un comunicado que la situación económica en Argentina se ha “vuelto más desafiante” en lo que llevamos de año debido a la sequía que sufre el país y consideró que, dada la “magnitud del shock climático” se justifican algunos “ajustes” a la baja en los objetivos de acumulación de reservas.

No obstante, consideró que “será necesario un paquete de políticas más sólidas para salvaguardar la estabilidad y mantener el papel de ancla del programa”.

Asimismo, Gopinath afirmó que alcanzar el objetivo de déficit fiscal del 1,9% del PIB para este año sigue siendo “esencial” con el fin de hacer frente a algunos de los problemas económicos que enfrenta Argentina, como la alta inflación, que es del 102.5%, la más alta desde 1991.

El FMI tradicionalmente acompaña las decisiones de su Directorio Ejecutivo, como la que se tomó el viernes, con una explicación como la que dio este sábado Gopinath.

Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones cuando toda la información se hace pública al mismo tiempo, esta vez el proceso se desarrolló en dos fases: una primera fase con unos escuetos párrafos el viernes donde se informaba del desembolso de los US$5,400 millones y una segunda fase con las declaraciones de Gopinath.

La decisión del FMI se produce después de que Gopinath se reuniera esta semana en Washington con el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, quien tuvo varios encuentros en la capital y ,además, acompañó al presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

En ese encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Fernández pidió a Biden que siga apoyándolo en las negociaciones con el FMI, donde Estados Unidos es el accionista mayoritario.

El Gobierno argentino llegó el 3 de marzo de 2022 a un acuerdo con el FMI denominado Programa de Facilidades Extendidas, que permitió al país suramericano reprogramar US$45,000 millones de la deuda contraída con el organismo en 2018, durante el Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019).

Archivado en: ArgentinaEstabilidad financieraFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

El Banco Central
Finanzas

BC es designado miembro del Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales del BIS

Criptoactivos. - Fuente externa.
Finanzas

El G20 y el FMI recomiendan solventar la falta de datos sobre los criptoactivos

Comercio

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender a US$7,000 millones en 2025

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | Miguel Schincario,AFP.
Finanzas

Lula pide que el FMI convierta deudas de los países africanos en obras de infraestructura

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410