• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria de la harina celebra 35 aniversario de fundación

98% son mipymes en esta industria, del 98% del país.

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
4 abril, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih), celebra 35 aniversario de fundación como modelo asociativo, asumiendo con firme propósito la mediación y resolución de alternativas para los empresarios de pequeñas y medianas empresas.

El pan en República Dominicana es un bien de consumo masivo. Pero no solo se trata de pan, sino que el sector procesador de harina de trigo se ha convertido en una pujante y dinámica industria, en donde confluyen miles de empresas, cientos de intermediarios, millones de consumidores, y un Estado que se nutre de los impuestos que se generan en todas las cadenas de valor que se han creado alrededor de dicha industria. A la par, el sector procesador de harina es un aportante fundamental del Producto Interno Bruto (PIB), lo mismo que un fuerte generador de empleos en el país.

¿Por qué nace Umpih?

La inestabilidad en el abastecimiento de la harina en 1988, los precios, los volúmenes a ser vendidos y distintas condiciones relativas a las compras, fue lo que motivó a que un grupo de hombres y mujeres se unieran como respuesta a un problema común de las PYMES de la industria de la harina.

Tres décadas después, ya cuentan con una Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de Harina, (Cooproharina), la que tiene un moderno molino en Santo Domingo y dos sucursales en Santiago y San Francisco.

Issachart Burgos, presidente del gremio dijo que, “Hoy hacemos una retrospectiva, vemos como hemos evolucionado junto a nuestros socios, los cuales suman mil doscientos en todo el territorio nacional, hemos logrado el objetivo de apoyarnos, defender a los miembros y, sobre todo, hemos logrado apoyar a los industriales de la harina para que sirvan con calidad uno de los alimentos que integran la canasta básica que consumen las familias dominicanas como es el pan”.
2 / 2

Burgos aseguró que el sector de la harina treinta cinco años después es otro, ha crecido, genera más de 20,000 mil empleos directos y más de 15,000 mil empleos indirectos. Que vive una época favorable, con importantes oportunidades de mercado y de apoyo Estatal y/o regulador. También, cuenta con las nuevas tecnologías de aliado y un mercado retador, que los hace crecer cada vez más.

“La unión de 1988, logro consolidar sus objetivos integrando a todos los que en sus unidades productivas se dedicaban al procesamiento de la harina de trigo o materias primas afines o a la comercialización de productos elaborados”, asegura Burgos.

El gremio empresarial que representa y defiende los intereses de los procesadores de la harina, es reconocida por ser un modelo de gestión en la oferta de servicios a sus asociados.

“En este aniversario número 35, queremos anunciar al país que desde el año pasado iniciamos la implementación del Plan Nacional para el Desarrollo de la Industria de la Harina en nuestro país, acompañados de Cooproharina”, anunció el presidente del gremio.

La organización líder de la industria asegura tener un compromiso de continuar aportando y apoyando el fortalecimiento de las industrias, siendo dos instituciones con un solo objetivo, integrar y representar a los industriales de la harina de la República Dominicana.

Futuro de la industria panificadora
“Sin duda, el sector tiene restos, como todos, sin embargo, podemos resaltar la competitividad de las pymes industriales, la productividad, la creación de nuevos mecanismos para mantener estables los precios de los principales insumos y redefinir políticas públicas. La innovación y la transformación productiva de las empresas del sector con el objetivo de recuperar los niveles de rentabilidad que se tenían al año 2019”, detalló el presidente de Umphi, Issachart Burgos.

Archivado en: aniversarioharinaIndustria de la harinaUMPIH
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Manuel Ovierdo Estrada, direcctor general de la Ocabid durante el discurso de la misa de aniversario. - Fuente externa.
Noticias

Ocabid celebra su 21 aniversario

Noticias

Seguros Reservas paga reclamaciones por RD$4,657 millones en 2022

Sigmund Freund
Noticias

Sigmund Freund destaca logros de las alianzas público-privadas a tres años de promulgada la Ley 47-20

40 aniversario Impresora del Yaque
Noticias

Impresora del Yaque / Elopak Caribe celebra 40 Aniversario con aumento de su capacidad productiva

Noticias

El Gobierno dominicano suspende por un mes las exportaciones de harina

Máximo Mejía, Héctor Mejía, Ramón Mejía y Juan María Mejía.
Actividades

Encajes La Rosario celebra cinco décadas

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410