• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas guatemaltecas valoran estabilidad de economía dominicana para ampliar inversiones

El gerente comercial de la multinacional CMI, Andrés Dávila, explica lo que hace esa empresa en el mercado local

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
6 abril, 2023
en Mercado global
Fuente externa.

Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana está posicionada como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED). De hecho, solo en 2022 los flujos de IED alcanzaron los US$4,000 millones. Un ejemplo de esto es la empresa Corporación Multi Inversiones (CMI), que amplía y diversifica sus operaciones en el mercado alimenticio de República Dominicana.

El gerente comercial de CMI, Andrés Dávila, afirmó que la estabilidad económica y política del país son ejes estratégicos para las empresas guatemaltecas que buscan incrementar su presencia en la región del Caribe.

Pero en el país, CMI dedica sus operaciones a la producción y comercialización de productos derivados de cereales para ofertar a los 11.5 millones de dominicanos las galletas Dino, Choco WOW, Hatuey, pastas Milano o harina Blanquita.

“Todos conocen nuestras galletas, pero a través de los años nos asociamos con profesionales de la salud para innovar y captar un mayor público, afirmando nuestro compromiso con estar presente en la dieta alimenticia de los dominicanos y, al mismo tiempo, llevar bienestar”, explicó Dávila.

En conversación con elDinero, el ejecutivo aclaró que producen 207,000 toneladas métricas (TM) de harina procesada cada año, 25,000 TM de galletas y 34,000 TM de pasta, “números que para los próximos años queremos duplicar”.

Sociedad

El capital extranjero contribuye con el progreso de un país con su apuesta en inversiones en salud, telecomunicaciones o infraestructuras e indirectamente a través de la generación de 1,350 empleos locales.

Asimismo, la empresa orienta su gestión en temas de energía, desarrollo inmobiliario, finanzas y medio ambiente. Para el 2019, esta multinacional tuvo un impacto de US$265 millones. De este monto, US$58 millones lo totaliza la retribución salarial y US$24.1 millones destinados a mejorar las comunidades.

De acuerdo con datos de la empresa de origen guatemalteco, destinaron US$12.7 millones por concepto de impuestos sobre bienes y servicios y US$13.8 millones en impuestos sobre la renta, ganancias de capital y beneficios. En tanto, el Acuerdo de Libre Comercio de República Dominicana con Centroamérica permite el intercambio de bienes y servicios con un tratamiento arancelario especial y brinda la oportunidad de que surjan empresas exportadoras.

El Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana) registra un valor de US$869.1 millones en el comercio con el país ubicado en Centroamérica entre 2019 y 2022.

Al desglosar los datos, la exportación de bienes nacionales a Guatemala se situó en US$117.1 millones entre 2019 y 2022, unos US$634.9 millones menos que el monto de importación, que alcanzó los US$752 millones.

Sin embargo, las ventas de productos dominicanos a Guatemala muestran un crecimiento sostenible, al pasar de US$18.5 millones en 2019 a US$41.3 millones el año pasado. Esto equivale a un incremento de 123.2%.

Sostenibilidad

La emisión de bonos verdes atrae a inversionistas que tienen enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Y CMI no es indiferente a esto. Sus ejecutivos indican que en el 2020 colocaron US$200 millones en bonos verdes en la región de Centroamérica, “acción que reafirma nuestro impacto positivo y el compromiso con la sostenibilidad”.

“Estas inversiones buscan mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas de los países donde están nuestras operaciones, así como fortalecer nuestros negocios”, expresó la gerente de comunicación estratégica y reputación de CMI, Gabriela Rivas.

Además, la sociedad se enfrenta a las amenazas del cambio climático, lo que representa un riesgo para el planeta y la salud integral de los seres humanos. De los US$265 millones, la empresa explica que tiene un impacto de US$482,000 en acciones por el uso de agua, US$936,000 en contaminación de agua, US$98,800 residuos y US$1.16 millones en el uso del suelo.

De acuerdo con los ejecutivos, la multinacional tiene el compromiso de generar “soluciones sostenibles” que mejoren la calidad de vida y las condiciones del planeta Tierra para las generaciones futuras.

En el país, el corporativo provee energía solar en Mata de Palma, Santo Domingo, con 200,694 paneles solares con 52 megavatios. Este proyecto contó con una inversión de US$72.5 millones que reduce 60,481 toneladas de dióxido de carbono cada año y genera 250 empleos.

Archivado en: Corporación Multi InversionesInversión extranjerainversión extranjera directa
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Biviana Riveiro, directora de ProDominicana; Edgar del Toro, Gerente General Banco Múltiple Lafise; el presidente Luis Abinader, Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. | Fuente externa.
Finanzas

Banco Múltiple Lafise es reconocido por la inversión extranjera directa

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Mercado global

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

El análisis de Haivanjoe

¿Cómo se ha comportado la inversión extranjera directa?

Finanzas

Héctor Valdez Albizu: “Es un imperativo seguir con la consolidación fiscal”

Inversión extranjera - Fuente externa.
Finanzas

Tres factores que atraen inversiones a República Dominicana

El turismo.| Pexels.
Turismo

Empresa hotelera invertirá US$250 millones en la construcción de dos hoteles de lujo

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410