• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón vende a RD diez veces más de lo que le compra

La relación comercial entre ambos países se inició hace casi 90 años.

Alexis ÁlvarezPorAlexis Álvarez
7 abril, 2023
en Mercado global
Las importaciones desde el mercado japonés representaron el 1.8% del total comprado por República Dominicana en 2022. Pixabay.

Las importaciones desde el mercado japonés representaron el 1.8% del total comprado por República Dominicana en 2022. Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

A propósito de la visita diplomática de la vicepresidente Raquel Peña en Japón y de que las relaciones comerciales entre ambos países cumplen 90 años en el próximo 2024, República Dominicana mantiene un déficit en el intercambio comercial con ese nación.

Los datos oficiales sostienen que, en la balanza, las importaciones superan de manera significativa las exportaciones. Este comercio representó alrededor de US$478.8 millones en 2022. Las compras de bienes reportaron un monto de US$433.7 millones, equivalente al 90.5%. En cambio, las ventas fueron de US$45 millones, para el 9.4% restante, según la Dirección General de Aduanas (DGA).

Las importaciones desde el mercado nipón incrementaron un 35.4% en el año pasado, al superar el monto registrado en 2021, el cual fue de US$320.1 millones, equivalente a US$113.5 millones más. Sin embargo, las exportaciones decrecieron un 5.2% en 2022, ya que los dominicanos no pudieron superar las ventas de 2021 (US$47.5 millones), equivalente a US$2.5 millones menos.

Las importaciones desde el mercado japonés representaron el 1.8% del total comprado por República Dominicana en 2022.

El desempeño comercial reflejado en el año pasado, tiene el mismo comportamiento en lo que va de este 2023. Las obtenciones de bienes registran US$80.8 millones, o sea, el 94.7% a febrero. En tanto, las exportaciones acumulan US$4.5 millones (5.2%). En conjunto, acumulan alrededor de US$85.3 millones.

En cinco años 
Cuando se observan los datos de los últimos cinco años, la adquisición de bienes desde Japón reflejó un monto de US$1,874.6 millones. Mediante el régimen nacional se importó alrededor de US$1,770.3 millones (94.4%) y, a través, de las zonas francas US$104.2 millones (5.5%).

Entre 2018 y 2022, las exportaciones registraron US$178.9 millones. Contrario a las importaciones, las zonas francas son el régimen más significativo, pues se colocó productos dominicanos por US$163.4 millones en el mercado japonés, representando el 91.3% del total.

En 2020 se reportaron US$46.4 millones. Fue el de mayor ponderación en ese tipo de despacho, durante ese período. Esto debido a que el monto del 2022, que cerró con US$39.5 millones, refleja un decrecimiento de 4.3% con relación al 2021 (US$41.3 millones) y un déficit de 15% en contraste al 2020. Por otro lado, en el régimen nacional se alcanzó US$14.8 millones, siendo el más significativo el 2021 que reportó US$6 millones.

Productos
El país exporta al menos 25 artículos hacia Japón. Entre 2019 y 2022, los instrumentos y aparatos médicos es el rubro con mayor preponderancia, pues acumula alrededor de US$109 millones con un promedio anual de US$ 27.2 millones, Según el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (Pro Dominicana).

Estos artículos médicos registraron US$28.7 millones en el año pasado, lo que indica un decrecimiento de 15.3% y una diferencia de US$5.1 millones con respecto al monto reportado en 2021, el cual fue de US$33.9 millones. En tanto, con el 2020 (US$38.8 millones) representa un -26% y en el 2019 (US$7.6 millones) una variación positiva de 277.6%.

Cacao en grano, entero o partido con US$12 millones ocupa la segunda posición entre los más exportados hacia Japón durante 2019 y 2022. Seguido de ferroníquel con US$9.9 millones que tuvo promedio de US$2.4 millones por año. Continúa los “instrumentos identificados por el uso de cobre” que registra un acumulado de US$5.8 millones y promedió US$1.4 millones anualmente. Asimismo, los desechos de cobre reportaron US$3.4 millones en ese período, con un promedio de US$85,000 cada año.

Hilo dental, cigarros y café sin tostar registran alrededor de US$2 millones en esos cuatro años, respectivamente. Cada uno con un promedio de US$500,000 anualmente.

Archivado en: comercioJapónRaquel Peña
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Producción industrial en Japón. - Fuente externa.
Industria

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Comercio

Comerciantes afectados por cierre fronterizo reciben RD$54.45 millones del Gobierno

El incremento de agosto viene precedido de otra subida del 3.1% interanual en julio y del 3.3% en junio. - Fuente externa.
Finanzas

Los precios en Japón subieron un 3.1% en agosto por los alimentos

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Comercio

Japón anotó en agosto un déficit comercial de unos US$6,295 millones

Finanzas

¿De cuánto será el presupuesto general del Estado 2024?

El país asiático ha vuelto asimismo a pulverizar su récord de centenarios, que se estiman en unos 92,139, de los que el 88.5% son mujeres. - Fuente externa.
Noticias

El 10% de la población de Japón tiene 80 o más años, con nuevo récord de centenarios

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410