• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asofer reacciona ante declaraciones contra las energías renovables

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 abril, 2023
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer) reaccionó  ante declaraciones contra las energías renovables distribuidas en República Dominicana.

La directiva de Asofer recordó que el objetivo del Estado y de cada una de las instituciones gubernamentales que lo componen, debe ser brindar servicios de calidad, sostenibles, ágiles, para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

“Para nadie es un secreto que los problemas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), desde hace más de dos décadas, no son los 11,514 usuarios que en un plazo de 10 años han optado por la instalar paneles solares para autoconsumo y se han acogido al exitoso Programa de Medición Neta”, indicó Asofer a través de una nota de prensa.

Estos usuarios apenas representan el 0.38% del universo de clientes de las tres EDE’s y una autogeneración del 1.9% de la energía total demandada por las mismas, mientras que la demanda energética ha aumentado casi un 50% durante el mismo período. Esto quiere decir, que las ventas de las EDE’s han crecido 25 veces lo que los usuarios de medición neta han dejado de consumir de la red, una tendencia que se seguirá agudizando con el desarrollo del país y la movilidad eléctrica, resalta.

Precisó que, Esto queda evidenciado en la publicación realizada por el Ministerio de Energía y Minas en el Boletín de Distribución y Comercialización de Energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad para diciembre 2022 donde indica que, los cobros de las EDE tuvieron un incremento de 21.6%, equivalente a US$ 30.5 millones respecto a diciembre 2021.

De acuerdo al Art. 11 del Reglamento de Medición Neta, los cargos a ser considerados para la facturación de energía y potencia y cargo fijo, se corresponden con la tarifa del cliente que fija la Superintendencia de Electricidad (SIE) y su nivel de consumo. En ese sentido, la potencia máxima retirada solo se debe cobrar a aquellos usuarios que ya tienen incluido este cargo dentro de su régimen tarifario. Nos referimos a las tarifas denominadas BTD, BTH, MTD1, MTD2 y MTH, las cuales representan el 70% de los clientes con paneles solares. Los clientes con tarifa BTS-1 y BTS-2, con potencia menor a 10 kW no incluyen el cargo por potencia. Solo el cargo fijo y la energía retirada de la red.

La Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales clasifica los tipos de estudios ambientales a realizarse, de acuerdo al impacto que tendrán en el medio ambiente. Los proyectos de generación distribuida tienen un impacto ambiental mínimo, por esa razón están exentos de la realización de estos estudios ambientales. Además, los proyectos a gran escala, tienen una finalidad distinta a los de generación distribuida, por lo cual no son comparables. El primero busca desarrollar una actividad comercial que implica la venta de energía a terceros. La generación distribuida busca reducir el consumo de la red, y autoabastecerse con fuentes renovables, no contaminantes.

Las EDE tienen un déficit enorme, que se ha agrandado en los últimos años por diferentes motivos, por lo que querer cargar la culpa, a los clientes que hoy pueden optar por autogenerar su propia energía haciendo uso del sol y el viento, fuentes renovables, inagotables, que no contaminan y con las que tenemos la dicha de contar los 365 días del año, nos parece injusto.

Marvin Fernández, presidente de Asofer reconoció el gran avance que el país ha tenido en temas de energías renovables, y enfatizó que, por su gran aporte en la generación de empleos, aumento de la competitividad, resiliencia, apoyo en el cumplimiento de las metas de generación renovable, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras, la generación distribuida requiere de un mayor apoyo y promoción por parte de las autoridades del sector eléctrico. Labor que hasta ahora solo la han realizado entidades como la Comisión Nacional de Energía (CNE), Asofer y empresas instaladoras de proyectos renovables. De esta forma se podrá lograr la masificación y democratización del uso de las energías renovables.

Explican que, desde Asofer tenemos claro que el futuro de la República Dominicana pasa indudablemente por hacer a las grandes empresas y a las mipymes mas competitivas, con costos mas controlados, que les permita producir bienes y servicios en similares o mejores condiciones que sus pares Centroamericanos. Y la instalación de paneles solares para mejorar sus costos es una herramienta clave.

Desde nuestro punto de vista existen numerosas razones, para seguir apoyando la instalación de energía renovable en el país y no se trata de un acto de populismo, es mas bien un acto visionario que han asumido todos los países que desean brindar a sus ciudadanos un servicio de energía eléctrico eficiente, continuo y sostenible, pensando no solo en los ingresos de algunas empresas, sino en el futuro de todos. Animamos a la población a seguir solicitando más y mejor energía renovable, porque el sol no puede taparse con un dedo, agregó.

Archivado en: empresas distribuidoras de electricidadenergías renovables
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

4 mayo, 2023
Con la inversión en eficiencia energética, la retribución es uno 1 a 10 por cada dólar invertido en América Latina. | Fuente externa
Energía

Eficiencia energética: clave en la protección del medio ambiente y la economía

27 abril, 2023
La promoción del uso de equipos de menor consumo energético y menos contaminantes es una meta de las autoridades.
Energía

Proyecto que busca eficiencia energética sigue en el Congreso Nacional

16 marzo, 2023
Mercado global

La UE lanza su reforma del mercado eléctrico para la era de las renovables

14 marzo, 2023
Instalaciones de Kaya Energy Group.
Energía

Tropical Battery acuerda la adquisición del 50% de KAYA Energy Group

26 febrero, 2023
Energía

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

26 enero, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394