• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno brasileño promete a Congreso reducir a cero déficit fiscal en 2024

Agencia EFEPorAgencia EFE
15 abril, 2023
en Mercado global
Reales Brasileños dinero

Reales brasileños. | Joel Santana, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió este viernes al Congreso su proyecto de Ley con las directrices para el Presupuesto de 2024, en el que reiteró su objetivo de reducir a cero el déficit primario en las cuentas públicas del país el próximo año.

De acuerdo con el Proyecto de Ley de Directrices Presupuestarias (PLDO) que el Gobierno presentó a consideración del Legislativo, los ingresos y los gastos del Estado serán equivalentes en 2024, en cerca de 2.1 billones de reales (unos US$426.829 millones), lo que le permitirá al país terminar el año sin déficit fiscal.

La iniciativa presentada por la ministra de Planificación, Simone Tebet, prevé igualmente que las cuentas públicas brasileñas tendrán un superávit primario de 61.600 millones de reales (unos 12.520,3 millones de dólares) en 2025 y de 130.800 millones de reales (unos US$26.585,4 millones) en 2026.

El déficit primario, que el Gobierno utiliza como referencia de las cuentas públicas, es la diferencia entre los gastos y los ingresos del país sin tener en cuenta los recursos que el Estado destina al pago de los intereses por la deuda pública.

Brasil registró en 2022 un déficit fiscal nominal de 460.433 millones de reales (unos US$93.583,9 millones), equivalente al 4,68 % del PIB y muy superior al de 2021, cuando los gastos superaron los ingresos en 383.664 millones de reales (US$77.980,5 millones), equivalentes al 4,31 % del PIB.

Sin embargo, el resultado primario, el que excluye los recursos destinados al pago de intereses de deuda, fue de un superávit de 125.994 millones de reales (US$25.608,5 millones) en 2022, lo que equivale al 1.28% del PIB y supuso una mejoría con respecto al dato del año anterior (0.73 % del PIB).

En su proyecto, el Gobierno afirma que la iniciativa tiene el objetivo explícito de reducir a cero el déficit público para “crear las condiciones para la reducción de las tasas de intereses con el fin de armonizar las políticas fiscal y monetaria”.

Para ello, agrega el texto, el Gobierno recompondrá la carga tributaria, reducida a partir de 2022 por las elevadas concesiones fiscales concedidas por el entonces presidente Jair Bolsonaro para incentivar la recuperación de la economía.

La iniciativa, sin embargo, está condicionada a que el Congreso apruebe la ambiciosa propuesta de ajuste fiscal que el Gobierno presentó a consideración del Congreso en marzo y que le permite al Ejecutivo elevar los gastos por encima de la inflación.

Dicha propuesta pretende aumentar el límite para los gastos públicos en áreas “prioritarias”, como educación y salud, así como elevar las inversiones, pero sin generar “descontrol” en las cuentas públicas, según el Gobierno.

El proyecto busca sustituir la ley del llamado “Techo de Gastos”, el actual marco de ajuste fiscal, que desde 2017 limita el aumento de los gastos públicos a la variación de la inflación del año anterior y que ha sido cuestionado por Lula por restringir los gastos públicos en áreas sociales.

El Gobierno admitió que la inclusión en el presupuesto de gastos por 172,000 millones de reales (unos 34.959 millones de dólares) depende de que el Congreso apruebe el nuevo marco fiscal.

En el proyecto presentado este viernes, el Gobierno prevé que el PIB brasileño crecerá 2.24 % en 2023, 2.76 % en 2025 y 2.42 % en 2026 y que la tasa básica de intereses, actualmente en el 13.75 % anual, caerá al 11.08 % en 2024, al 9.44 % en 2025 y al 8.76 % en 2026.

Archivado en: BrasilDéficit fiscalLuiz Inácio Lula da SilvaPIB
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz
Noticias

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

Reino Unido - Fuente externa.
Finanzas

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

Los datos de la evolución económica se conocen ocho días después de que la Reserva Federal decidiese hacer una pausa en las subidas de tipos de interés. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. mantiene en el 0.5% su estimación de crecimiento del segundo trimestre

El ministro de Economía recientemente avisó que "no se podrá hacer de todo" y que las prioridades serán actuar contra la inflación y en protección de las rentas medio-bajas. - Fuente externa.
Finanzas

Italia revisa a la baja su crecimiento en 2023 mientras prepara sus presupuestos

Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil descarta aceleración del ritmo de las rebajas de los intereses

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Mercado global

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410