• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno da inicio a plan para “abaratar” 16 productos de la canasta básica

Agencia EFEPorAgencia EFE
18 abril, 2023
en Agricultura
ipc inflacion

Los dueños de colmados y centros de distribución afiliados al programa podrán enviar sus órdenes de compra. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dio inicio este lunes a un programa dirigido a “abaratar” los costos de 16 alimentos agropecuarios de consumo masivo de “alta calidad”, para con ello beneficiar directamente a las familias de menores ingresos.

Esta reducción de precios se logrará al simplificar la cadena de distribución entre productores y detallistas, manteniendo además “precios justos” para ambos sectores.

Entre los productos incluidos en el programa “A comer: del campo al colmado” están el aceite, arroz, ajo, azúcar, cebolla roja, plátano, papa, batata, yuca, huevo, habichuela, leche, espaguetis, sal molida, sardinas y salami.

El presidente Luis Abinader encabezó un acto en el Palacio Nacional en el que afirmó que el programa se implementará -en una primera parte- en el oeste del Gran Santo Domingo, y posteriormente se llevará a todo el país, para mitigar el alza de precios que inició con la pandemia.

Agregó que, estructuralmente, el alto margen de intermediación es un problema que tiene mucho tiempo pero “nos hemos decidido a cambiar esa situación” y queremos que haya una intermediación razonable entre los productores y los detallistas.

“Mientras mayor competencia hay en todos los sectores, más se desarrolla una economía”, dijo el gobernante en una nota de la Dirección de Prensa del Presidente.

Para llevar a cabo el programa, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, explicó que se creará una red de colmados en todo el territorio nacional.

“Estudios realizados muestran que existen aproximadamente 90,000 colmados, cuya presencia en los barrios y campos del país son la principal fuente de abastecimiento de alimentos para alrededor del 60 % de las familias dominicanas”, dijo el funcionario.

A través de esta iniciativa, los pequeños productores podrán vender sus cosechas a precios justos, bajo un esquema transparente y recibir su pago de forma inmediata mediante tarjeta de débito y podrán retirarlo en los cajeros y ventanillas del Banco Agrícola y el Banco de Reservas.

Mientras, los dueños de colmados y centros de distribución afiliados al programa podrán enviar sus órdenes de compra y pagar a través de una plataforma digital. Dichas órdenes serán procesadas en las instalaciones del Merca Santo Domingo.

Durán explicó que técnicos de campo del Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola y del Instituto Agrario Dominicano mantendrán un registro de las áreas sembradas de los diferentes cultivos para que se pueda elaborar un pronóstico y calendario de cosecha mensual, que sirva de guía al sistema de compra al productor.

Archivado en: Banco AgrícolaInstituto Agrario DominicanoMinisterio de Agricultura
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

¿A partir de qué fecha no se exportarán plátanos desde RD?

Ministro Limber Cruz acude a zona de impacto donde ocurrió el fenómeno. Fuente externa.
Agricultura

Ministro de Agricultura acude a zona de impacto de tornado en La Vega

Ministro de Agricultura, Limber Cruz, durante visita en Azua. - Fuente externa.
Agricultura

Limber Cruz supervisa en Azua zonas agrícolas afectadas por Franklin

En el período enero-marzo del 2023 se produjeron 5,797,088 toneladas de aguacates. - Fuente externa.
Agricultura

República Dominicana resalta en “top 5” de mayores productores de aguacates en el mundo

Banco Agricola. | Fuente externa.
Finanzas

El 75% de los préstamos del Bagrícola es destinado al sector agrícola

Banco Agricola. | Fuente externa.
Agricultura

La regional 04 representa el 30% de los préstamos otorgados por el Banco Agrícola

Últimas noticias

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023
Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410