• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a estabilidad política y económica, capital humano es el principal reto de República Dominicana

“La complejidad” que presenta el país “es la formación de personas para poder ir más allá de eso”

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
20 abril, 2023
en Laboral
Capital humano | Fuente externa.

Capital humano | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una constante cuando se habla de los atractivos de República Dominicana frente a otros países de América Latina y el Caribe, es su estabilidad política y economía. No obstante, para superar a sus pares en la región, el capital y talento humano será fundamental para la nación caribeña. Así lo explicó el socio gerente de McKinsey & Company, Antonio Novas.

“Cuando decidimos venir a República Dominicana, y tener presencia con una oficina, lo primero que miramos es la perspectiva económica, Por eso decimos mover nuestras oficinas, que tradicionalmente hemos tenido en Argentina o Colombia, desde donde trabajamos con Dominicana”, indicó durante un almuerzo temático realizado por Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Tal como explicó, el país ha sido uno de los dos países que mejor desarrollo han presentado en las últimas, dando como resultado un crecimiento de producto interior bruto (PIB) y reducción de pobreza extrema. “Eso nos da una visión muy positiva de todo lo que podemos hacer”, señaló.

“Si nos preguntan nuestra perspectiva a futuro (sobre el país), es muy positiva, y los próximos dos o tres años, creemos que esa tendencia seguirá”, dijo, al tiempo que explicó que República Dominicana tiene algo que no tiene la gran mayoría de los países de la misma en la región. En ese sentido, además de la estabilidad política, cuenta con una posición geográfica que calificó de fantástica.

“Tanto a nivel geopolítico como geográfico, están en el medio entre Europa y Estados Unidos, México y el resto de América Latina, y esa posición, con un discurso consistente para atraer capital de fuera, podría darse el siguiente paso” en cuanto a desarrollo económico.

Retos

No obstante, para Novas, si bien se pueden hacer muchas cosas, “Lo que te da el salto es también tener ese talento y capital humano”. Según explica, se trata de un tema “muy relevante”. Lamentó que las empresas en las que también hay muchas personas, ejecutivos y talento de fuera se necesitan desarrollar ese factor local.

Tanto para McKinsey & Company, como para otras empresas extranjeras, revela, encontrar ese factor humano capacitado para el puesto en el país, es un reto, razón que lleva a los inversionistas a traer ese talento de otros países.

“Colombia o Brasil han sido muy hábiles en poder traer capital de inversión para desarrollar un sector. También han sido capaces de presentar universidades potentes con emprendedores con muchísima ambición”, ejemplificó.

Pese a eso, resaltó que al abrir la economía dominicana “vemos que es fantástico”. En ese sentido resaltó el turismo. “Fue algo que nadie esperaba, increíble”, dijo. También resaltó las remesas “que han ayudado muchísimo”. En el caso de las zonas francas, destacó que se desarrollado de una forma “fantásticamente bien en cosas de manufactura”.

No obstante, “la complejidad” que presenta el país “es la formación de personas para poder ir más allá de eso”. Entiende que, en consecuencia, habría un componente mayor de tecnología.

Explica que formar ese talento es fundamental para desarrollar algunos sectores.

Educación y desarrollo

“Lo estábamos comentando incluso antes (de iniciar la actividad). Hay dos grandes temas que vienen de muy largo en Dominicana. Está todo el tema educativo, cómo mejorarlo. No es algo que sea de lo que seamos responsables los que estemos aquí, pero tenemos esa obligación. De intentar cambiar”, destacó.

Destacó lo mismo pasaría con el sistema de atención a las personas mayores, etcétera. “Tenemos que empezar a pensar cuál es el sistema que nos gustaría tener en los próximos años”. Otros datos destacados durante el evento fueron el consumo de tecnología, y la energía renovable.

“Norteamérica y Europa exporta tecnología y exporta mucha. Si vamos América Latina, produce el 1%, por decirlo de alguna forma en la tecnología, mientras se consume el 8%”, dijo, mientras que del sector eléctrico destacó el impulso de las fuentes limpias.

Archivado en: Capital humanodesarrolloRepública Dominicana
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana será sede de cumbre iberoamericana sobre fondos de inversión

La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.
Noticias

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.
Agricultura

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

El número de locales en territorio norteamericano donde puede conseguir el café, asciende a más de 3,000, además de la disponibilidad en unos 160 Walmart y tiendas Marshalls. - Fuente externa.
Comercio

Amazon, nueva alternativa de exportación del café dominicano

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Comercio

Comerciantes afectados por cierre fronterizo reciben RD$54.45 millones del Gobierno

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410