• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia

Agencia EFEPorAgencia EFE
26 abril, 2023
en Mercado global
La alta informalidad que supera el 75% de la población empleada. | Pixabay.

La alta informalidad que supera el 75% de la población empleada. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los efectos de la crisis de la covid-19 en Perú siguen presentes en el país andino, donde los índices de pobreza son superiores a los de 2019 y afecta, en el 70% de los casos, a la población vulnerable que vive en zonas urbanas, según un estudio publicado este miércoles por el Banco Mundial.

“Hoy hay más personas pobres y vulnerables que antes de la crisis, y la mayoría de ellas vive en áreas urbanas”, aseguró en un comunicado la organización internacional de acuerdo con el informe “Resurgir Fortalecidos: Evaluación de Pobreza y Equidad en el Perú”.

La pandemia del covid-19 hizo retroceder 10 años los avances hechos por Perú en su lucha contra la pobreza, que afectó al 30% de la población en 2020, lo que supuso un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEI).

“La tasa de pobreza nacional se incrementó al 30.1 %, un nivel que no se había visto desde 2010, y la pobreza extrema alcanzó el 5.1% en 2020, comparable con la tasa de 2013″, expuso la organización internacional en un comunicado.

El director global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, Luis Felipe-López, aseguró que siete de cada diez peruanos son pobres o están cerca de caer en la pobreza y subrayó la importancia de “reducir la fragilidad social y avanzar hacia un crecimiento más equitativo”.

La organización apuntó que el 60% de los hogares peruanos carecen de uno o más servicios esenciales como agua potable, saneamiento, electricidad e internet.

Entre otros problemas, el Banco Mundial destacó la alta informalidad que supera el 75% de la población empleada y sus consecuencias negativas sobre el sistema de redistribución fiscal.

Esta situación de mercado laboral peruano dejó “desprotegidos” a los trabajadores frente a la crisis del coronavirus que provocó la pérdida de cerca de 6.7 millones de empleos a mediados de 2020, según la institución.

Además, hicieron hincapié en el valor de cerrar la brecha de género para “impulsar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza”.

“En las últimas 2 décadas, las mujeres no aumentaron su tasa de participación en el mercado laboral con respecto a los hombres (cerca de 20 puntos menos)”, señalaron en el comunicado.

Aún así, Felipe-López reconoció la labor del estado peruano en la reducción de la pobreza desde inicios del siglo XXI, cuando la tasa estuvo próxima al 50%.

Pese a las consecuencias económicas y sociales provocadas por el nuevo coronavirus, el Banco Mundial destacó “la importante respuesta” del Gobierno peruano que fue capaz de amortiguar un aumento de otros 3.6 puntos de la tasa de pobreza.

Archivado en: Banco MundialLimaPerúPobreza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

banco mundial
Finanzas

Fortalecer las oportunidades del sector privado podría ayudar a la RD a ser más competitiva y resiliente

Finanzas

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

La deuda creció más rápidamente que su riqueza los últimos 20 años, estos son: Italia (-68%), Bélgica (-65%), Finlandia (-43%) y Francia (-11%). - Pexels.
Finanzas

La riqueza monetaria de los hogares en el mundo cayó 2.7% en 2022

Pobreza en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Aumenta el 7.8% un índice de pobreza en EE.UU. tras el fin de ayudas por la pandemia

Visión Empresarial

Pobreza, cambio climático y protección social

El sector de gestión integral de residuos es considerado como punto de partida en la agenda hacia la creación de empleos verdes. | Pixabay.
Noticias

Cambio climático pone en riesgo empleos en la agricultura y el turismo

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410