El Grupo Ford tuvo unos beneficios netos de US$1,757 millones en el primer trimestre de 2023, tras perder US$3,110 millones en el mismo periodo de 2022, gracias a un fuerte aumento de los ingresos, informó este martes el fabricante de automóviles.
En los tres primeros meses del año, los ingresos de Ford se situaron en US$41,474 millones, un 20.3% más que el año anterior.
A principios de abril, Ford señaló que, de enero a marzo de este año, sus ventas en Estados Unidos habían aumentado un 10.1% gracias a la fuerte demanda de camionetas, el producto más rentable de la compañía.
En todo el mundo, Ford vendió en el primer trimestre 1,056,000 vehículos, un 9% de aumento.
Las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos (ebit ajustado) ascendieron a US$3,379 millones, lo que supone un 45% más que en 2022.
A pesar de que los resultados superaron las expectativas de los mercados, Ford señaló que mantiene sus perspectivas para el resto del año, con un ebit ajustado de entre US$9,000 y 11,000 millones para 2023.
El consejero delegado de Ford, Jim Farley, aseguró en un comunicado que la compañía generó “sólidos resultados operativos” en el trimestre que son un anticipo de lo que ofrecerá el plan de crecimiento que la empresa ha puesto en marcha y que se denomina Ford+.
Farley también destacó que Ford Model e, la unidad dedicada a la producción de vehículos eléctricos, “está reduciendo de forma significativa” los costos de sus primeros modelos de producción masiva, a la vez que desarrolla rápidamente la próxima generación de automóviles.
Ford informó por primera vez de sus resultados financieros por unidades de negocio y no por regiones.
Ford Blue, que produce vehículos con motores de combustión, vendió 706,000 unidades y unos ingresos de US$25,100 millones con un ebit de US$2,623 millones.
Ford Model e tuvo unas ventas de 12,000 unidades, unos ingresos de US$700 millones y unas pérdidas de US$722 millones.
Ford Pro, que proporciona vehículos y servicios comerciales, vendió 337,000 vehículos, con unos ingresos de US$13,200 millones y un ebit de US$1,366 millones.