• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio climático afecta a la reproducción de las aves migratorias

Los investigadores examinaron datos de reproducción de 201 poblaciones de 104 especies de aves

Agencia EFEPorAgencia EFE
5 mayo, 2023
en Noticias
Gansos de nieve - Fuente externa.

Gansos de nieve - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un estudio confirmó que el aumento de la temperatura global del planeta ha afectado negativamente a la producción de crías en las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que las especies pequeñas y sedentarias parecen beneficiarse de esta situación.

El nuevo estudio está encabezado por la doctora Lucyna Halupa, de la Universidad de Wroclaw (Polonia), ha sido firmado por más de 100 científicos de centros de investigación y universidades de todo el mundo y acaba de publicarse en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences.

Entre ellos se encuentra el doctor Antoni Margalida, del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE – CSIC), en España.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron datos de reproducción de 201 poblaciones de 104 especies de aves (lo que se corresponde con la monitorización de 745,962 nidadas) de todo el mundo entre 1970 y 2019, informó este viernes el IREC en una nota de prensa.

El estudio controló la filogenia, la historia de vida de las especies, los hábitos migratorios, la latitud, los impactos humanos directos y los cambios locales de temperatura o precipitación.

Los resultados muestran que más del 56% de las poblaciones de aves mostraron una tendencia a la baja en la producción de crías, especialmente las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que el 44%, representado mayormente por aves pequeñas y sedentarias, mostró una tendencia positiva.

De este modo, todo parece indicar que las aves no migratorias y de cuerpo pequeño podrían adaptarse mejor a las perturbaciones ecológicas derivadas del cambio climático, mientras que la supervivencia de las poblaciones de aves migratorias de gran tamaño podría verse seriamente comprometida según aumenta la temperatura.

El motivo de esta diferenciación es desconocido por el momento, pero los científicos creen que podría deberse a que las aves grandes tienden a producir menos descendencia en general, tardan más en madurar y transcurre más tiempo entre diferentes generaciones.

Se trata de diversos factores que pueden ralentizar la capacidad de una especie de ave para adaptarse al cambio climático.

Por otro lado, las aves más pequeñas tienden a dispersar el calor más fácilmente, lo que les podría ayudar a regular su temperatura corporal de manera más eficiente ante un aumento de la temperatura ambiental.

Finalmente, el cambio climático también puede estar reduciendo la disponibilidad de alimento y agua en algunas áreas, y las aves más pequeñas podrían estar mejor preparadas para competir por recursos limitados.

Algunas de las especies con las mayores disminuciones en la producción de crías son al aguilucho cenizo y la cigüeña blanca (grandes y migratorias), al quebrantahuesos (grande, no migratorias) y a los aviones comunes (pequeños, migratorias).

Por el contrario, especies como el gavilán, el torcecuello, los papamoscas y las currucas parecen mostrar tendencias positivas de producción de descendencia según aumenta la temperatura media del planeta.

De forma general, los autores del estudio atribuyen los cambios en la producción de descendencia a efectos combinados del calentamiento global sobre los rasgos ecológicos y de historia de vida de la especie.

Según los autores, la rápida disminución en el tamaño de la población de algunas especies de aves documentada en otros estudios en todo el mundo podría deberse parcialmente a estos cambios en el descenso de la productividad (menor cantidad de crías producidas).

Archivado en: Aves migratoriasCambio ClimáticoMedioambiente
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Ballena franca glacial - Fuente externa.
Noticias

Ballenas y nutrias en EE. UU. son “altamente vulnerables” por la crisis climática, según NOAA

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Ecoansiedad - Fuente externa.
Noticias

Ecoansiedad: la angustia por el futuro climático acecha a jóvenes, mujeres y vulnerables

Carne. - Fuente externa.
Agricultura

Suiza quiere reducir el consumo de carne per cápita en su lucha contra el cambio climático

Visión Empresarial

Pobreza, cambio climático y protección social

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409