• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los precios de los alimentos subieron en abril por primera vez en un año

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 mayo, 2023
en Noticias
Precios de otras grandes categorías de productos alimentarios, con la excepción del arroz, continuaron su tendencia a la baja. | Pixabay

Precios de otras grandes categorías de productos alimentarios, con la excepción del arroz, continuaron su tendencia a la baja. | Pixabay

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos subió en abril por primera vez en un año, debido a los incrementos de las cotizaciones mundiales del azúcar, la carne y el arroz, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El indicador de la FAO, que hace un seguimiento de las variaciones mensuales de los precios internacionales de los productos alimentarios básicos más comercializados, alcanzó una media de 127.2 puntos en abril, un 0.6% más que en marzo.

El índice se situó un 19.7 % por debajo de su nivel en abril de 2022, pero todavía un 5.2% más alto que en abril de 2021, explicó el organismo en un comunicado.

Los precios del azúcar aumentaron un 17.6 % con respecto a marzo, alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2011, debido a “la reducción de las expectativas de producción y de los resultados en la India, China, Tailandia y la Unión Europea causada por las condiciones meteorológicas secas”.

También influyó “el lento comienzo de la cosecha de caña de azúcar en Brasil, junto con el aumento de los precios internacionales del petróleo crudo, que puede incrementar la demanda de etanol a base de caña de azúcar”.

Asimismo subieron los precios de la carne, un 1.3%, impulsados por el incremento de las cotizaciones del porcino, seguido por los precios de las aves de corral, “que aumentaron en medio de la demanda asiática de importaciones y las restricciones a la producción espoleadas por problemas de sanidad animal”.

Y “los precios internacionales de la carne de vacuno también aumentaron debido a la disminución de la oferta de ganado para sacrificio, especialmente en EEUU”.

Mientras, precios de otras grandes categorías de productos alimentarios, con la excepción del arroz, continuaron su tendencia a la baja, con especial hincapié en los de los cereales, que descendieron un 1.7% respecto a marzo y se situaron por término medio un 19.8% por debajo de su valor de abril de 2022.

Los precios del trigo bajaron un 2.3%, “debido sobre todo a las grandes disponibilidades exportables en Australia y la Federación de Rusia” y los del maíz un 3.2 % al “aumentar estacionalmente la oferta en Sudamérica con las cosechas en curso”.

Por otra parte, “en un contexto de cosechas reducidas por el aumento de los costes de los insumos y la climatología adversa, especialmente fuera de Asia, las ventas a compradores asiáticos sostuvieron un aumento de los precios internacionales del arroz.”

“Es importante que sigamos vigilando muy de cerca la evolución de los precios y las razones de sus subidas. A medida que las economías se recuperan de desaceleraciones importantes, la demanda aumentará, ejerciendo una presión al alza sobre los precios alimentarios”, aseguró Máximo Torero, economista jefe de la FAO.

“Al mismo tiempo, el aumento de los precios del arroz es extremadamente preocupante y es esencial que se renueve la iniciativa del Mar Negro para evitar otros picos en el trigo y el maíz”, añadió.

Archivado en: AlimentosarrozazúcarFAO
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.
Finanzas

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Esta decisión se produjo tras distintos reportes de un aumento en los precios por parte de los azucareros. - Fuente externa.
Agricultura

Pro Consumidor sancionará comerciantes que especulen con el precio del azúcar

El INE también confirmó que la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos por ser los más volátiles- se moderó hasta el 6.1%. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación española sube en agosto hasta el 2.6% y los alimentos se moderan al 10.5%

Raquel Peña, vicepresidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Raquel Peña: no se trata de producir más, sino de hacerlo con calidad

Vicepresidente de República Dominicana, Raquel Peña, en la clausura del XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario. - Fuente externa.
Agricultura

Concluye XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2023

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410