El Ministerio de Infraestructuras de Ucrania informó hoy de un ciberataque ruso que de momento no habría tenido éxito contra la página web abierta este mes por el Gobierno ucraniano que permite a los camioneros registrar sus vehículos con antelación para agilizar el paso de la frontera.
“El hecho de que hayamos atraído la atención de los rusos significa que vamos en la buena dirección y estamos creando productos innovadores”, ha declarado el viceministro de Infraestructuras, Anatolii Komirnyi. Según Komirnyi, durante la mañana del lunes se han registrado varios intentos de tumbar la web.
En estos momentos, añade el comunicado, “nuestros expertos ofrecen las soluciones técnicas necesarias para evitar que los rusos influyan en el funcionamiento” de la página web, agrega el texto oficial.
Según el Ministerio, “el sistema funciona sin fallos” pese a los intentos de sabotearlo y los datos de los camioneros están protegidos satisfactoriamente de forma que los hackers no han podido hacerse con ellos.
El Gobierno ucraniano ha denunciado también la aparición de varios mensajes en canales de Telegram rusos que llaman a los usuarios de internet con los conocimientos necesarios a sumarse al ataque cibernético contra el registro digital de aduanas del Gobierno de Kiev.
Debido al bloqueo de sus puertos por parte del ejército ruso, Ucrania se ha visto obligada a recurrir al transporte por carretera para agilizar sus importaciones y exportaciones.
Con el objetivo de simplificar los trámites fronterizos y reducir las colas, Kiev lanzó el 8 de mayo un registro digital en el que los camiones deben anunciar con antelación su hora de llegada a la frontera, de manera que los funcionarios de fronteras estén preparados para verificar la carga sin necesidad de hacer esperar a los vehículos.
Las autoridades ucranianas denuncian que Rusia intenta sabotear la economía del país con diversas acciones hostiles como la ralentización del funcionamiento del corredor acordado en el mar Negro para la exportación de cereal ucraniano a través del bloqueo del proceso de verificación de los barcos.