• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aduanas inicia construcción de instalación en el AILA

La nueva terminal permitirá que la capacidad de carga aumente en un 186 %

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
9 mayo, 2023
en Noticias
Mónika Infante, la vicepresidenta Raquel Peña y Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón. | Fuente externa.

Mónika Infante, la vicepresidenta Raquel Peña y Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Dirección General de Aduanas (DGA) inició los trabajos de la ampliación y modernización de su terminal para correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, debido al aumento en la demanda de transporte de mercancías, esto en conjunto con el Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

La DGA explica que, este proyecto es fundamental para encaminar al país hacia un futuro en el que la cadena logística sea un reglón económico preponderante, pero, sobre todo, prioriza la seguridad nacional, la calidad y la transparencia.

Además, permitirá, a la terminal, operar de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que beneficiará a los usuarios y generará nuevas oportunidades laborales.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que el objetivo principal es aprovechar la ventaja adicional que conlleva ser un país turístico, contando con una excelente conexión aérea, para convertir la nación en un hub de carga aérea. Aclaró, además, que estarán centralizando las operaciones, extendiendo sus horas de servicio, 24 horas, los 7 días de la semana y garantizando la seguridad nacional.

“Es importante decir que, a través de las operaciones 24/7, el usuario final obtendrá ventajas como: agilizar el despacho de la carga, resguardar mejor la carga y mejorar la trazabilidad” resaltó.

El titular de la DGA indicó que, recientemente fue realizado un estudio de segmento sobre el hub, y dentro de los datos relevantes que arrojó fue que República Dominicana mantiene una de las mejores conexiones aéreas con el mundo en comparación con Centroamérica y el Caribe, con base al índice de conexión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Mostró que una encuesta del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ubicó al Aeropuerto Internacional de Las Américas como el segundo mejor, en cuanto a la relación infraestructura-eficiencia para carga área, solamente superado por Montevideo, Uruguay.

En ese sentido, Sanz Lovatón, detalló que solo en marzo de este año hubo unas 7,300 toneladas disponibles en vuelos de pasajeros, y es posible llegar a contar con más de 10,000 toneladas, lo que representa una gran oportunidad para el país.

“Este tipo de proyectos contribuye a encaminar al país a un futuro en el que la logística constituya un reglón económico preponderante, manteniendo la seguridad nacional, la calidad y transparencia”, puntualizó.

De su lado, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien también asistió al inicio de los trabajos en sus palabras iniciales, aseguró que ante el crecimiento sostenido de los envíos de carga express, por vía aérea, el país se ha visto precisado a eficientizar la forma en que se gestiona y, en la que nos adaptamos a los cambios en el comercio y, a su vez, formular nuevas estrategias y facilidades logísticas para el manejo de estas operaciones.

“Gracias yayo por tantas cosas en tan poco tiempo. La visión del presidente, Luis Abinader, es consolidar a la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial, pero no solo eso, sino que nuestro principal objetivo, dentro de la meta, es convertirnos en el principal hub logístico eficiente y seguro de la región”, expresó.

La funcionaria, además, felicitó a DGA por su eficiente gestión y destacó su liderazgo al frente del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, presidido por su director general, Eduardo Sanz Lovatón, que ha trabajado de la mano con el Sector Privado, y con la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR) en su secretaría, impulsando políticas para la facilitación del comercio y el desarrollo logístico, logrando la realización de este importante estudio de hub, el cumplimiento de las medidas del acuerdo de facilitación.

“Por eso estamos aquí hoy, dejando iniciados los trabajos de la construcción de la nueva facilidad que traerá grandes beneficios para nuestro propósito y para los usuarios que, día a día, depositan su confianza en cada una de las empresas que intervienen para ofrecer estos servicios de manera eficiente, con lo cual se fortalece nuestra economía, aumentando la generación de empleos formales y, así, las posibilidades de mejor calidad de vida para nuestra gente”, ponderó Peña.

Mónika Infante, representante de Aerodom, expresó que han asumido de manera cabal sus compromisos ya que han realizado diferentes inversiones para modernizar y utilizar los aeropuertos, siendo, además, hoy en día probablemente el mayor contribuyente del impuesto sobre la renta del sector turismo del país, habiendo pagado, en el ejercicio fiscal del 2022, la suma de cerca 45 millones de dólares.

Aseguró que el aeropuerto José Francisco Peña Gómez, es el líder en transporte de carga aérea, en el año 2022 las terminales operadas por Aerodom y Vinci Airports, movilizaron 190 millones de libras de carga superando en un 8 % al año 2021.

“Nuestro aeropuerto es el único en República Dominicana que cuenta con el servicio de correo expreso de la Dirección General de Aduanas, facilitando los procesos de importación, y gracias a las obras que hoy iniciamos, se obtendrán importantes resultados”, dijo la CEO de Aerodom.

Más del proyecto

El envío de carga express, por vía aérea, es la modalidad de trasporte más utilizada en el mundo. Los transportistas de este tipo de carga gestionan cadenas de suministros que se extienden por más de 220 Estados y regiones en el mundo.

El aumento anual de los volúmenes de carga, en un rango del 15 % al 18 %, en kilogramos, ha sido la principal razón detrás de la construcción de la nueva terminal, para satisfacer la creciente demanda y proporcionar un espacio de almacenamiento adecuado para las empresas de correo. Actualmente, el depósito 5, de la terminal en funcionamiento, recibe carga de 39 empresas de

correo, pero su espacio es muy limitado en comparación con la cantidad de paquetes que maneja.

La nueva edificación se ha diseñado de acuerdo con los estándares de la DGA y contará con áreas específicas para la recepción de mercancías, descarga, despaletización, jaulas, administración y rayos X, lo que permitirá que estos procesos sean más fluidos y eficientes gracias al aumento de espacio disponible. La nueva estructura permitirá una mejor distribución del personal y recursos tecnológicos, logrando eficientizar los flujos operativos de la terminal.

La ampliación y modernización de la terminal de correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas es un paso importante para el desarrollo económico de nuestro país, este proyecto traerá grandes beneficios para la comunidad logística en general. Esto es un factor determinante para que la República Dominicana se consolide como el auténtico hub logístico de la región, abarcando tanto el transporte aéreo como marítimo.

Archivado en: aduanasAerodomAeropuerto Internacional de Las Américas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Para las autoridades norteamericanas el solo hecho de tener empleados nacionales o extranjeros indocumentados es una condición de trabajo forzoso. - Fuente externa.
Agricultura

Estados Unidos investiga a más empresas locales por trabajo forzoso

Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). - Fuente externa.
Noticias

El Aeropuerto de Las Américas opera con normalidad a excepción de tres cancelaciones

Comercio

Aduanas usa tecnología para enfrentar el comercio ilícito

Noticias

Cooperativa de Aduanas celebra su campamento “Aduaneritos 2023”

Comercio

DGII y DGA realizan operaciones conjuntas de fiscalización en 12 empresas

El Ministerio de Comercio realizará la revisión de la documentación aportada con la solicitud de exportación y tomará la decisión de aprobarla o no. | Fuente externa.
Noticias

China impone restricciones a la exportación de galio y germanio, claves para fabricar microchips

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410