• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de Inglaterra sube los tipos al 4.5%, el nivel más alto desde 2008

La inflación se mantiene alta por el continuo incremento de los productos alimentarios y bebidas

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 mayo, 2023
en Banca, Mercado global
Banco de Inglaterra - Fuente externa.

Banco de Inglaterra - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco de Inglaterra subió este jueves los tipos de interés del 4.25% al 4.5%, el nivel más alto desde 2008, a fin de controlar la inflación interanual en el Reino Unido, que en marzo pasado se situó en el 10.1%.

El banco emisor inglés decidió el incremento -el duodécimo consecutivo- al término de una reunión de su comité de política monetaria (MPC, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo controlar la inflación para situarla en el 2%.

En su reunión de febrero, el banco de Inglaterra anticipó que la inflación bajará considerablemente a finales de este año, después de meses de alzas debido al incremento de los precios energéticos a nivel global a causa de la guerra en Ucrania.

La inflación se mantiene alta por el continuo incremento de los productos alimentarios y bebidas, a pesar de que los analistas habían estimado una caída en marzo hasta el 9.8%.

Siete de los nueve miembros del citado comité votaron a favor del aumento hoy de los tipos tras indicar que la inflación había subido más de lo esperado por el alza de los precios de los alimentos.

Los otros dos miembros del comité, en tanto, querían mantener el precio del dinero sin cambios al estimar que se espera una caída de la inflación este año, por lo que no había necesidad de otra subida.

La entidad resaltó que espera que la inflación alcance el objetivo del banco – el 2%- para finales de 2024.

No obstante, admitió que hay unas “incertidumbres considerables” sobre el ritmo de la caída de la inflación.

Según el cálculo del banco, la inflación puede bajar al 5.1% en el cuarto trimestre del año, por lo que se cumpliría el objetivo del Gobierno conservador de bajar a la mitad la inflación este año, y ha descartado que el país entre en recesión.

Este nuevo ascenso supone un duro golpe para los británicos que tienen hipotecas a tasa variable al ver incrementados sus pagos mensuales, mientras que los que piden préstamos verán también más caro el pago de los intereses. La medida, sin embargo, favorecerá a los ahorradores.

El ministro de Economía, Jeremy Hunt, dijo que “aunque es una buena noticia que el Banco de Inglaterra ya no esté pronosticando una recesión, el aumento de los tipos de interés hoy obviamente será muy decepcionante para las familias con hipotecas”.

“Pero a menos que abordemos el aumento de los precios, la crisis del coste de vida continuará, razón por la cual debemos estar decididos a mantener nuestro plan de reducir la inflación a la mitad para fin de año”, agregó Hunt a los medios.

Asimismo, en rueda de prensa, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, admitió que las incertidumbres en torno a las perspectivas económicas mundiales “siguen siendo elevadas”.

El comité de política monetaria “seguirá de cerca” las señales de presiones inflacionarias y, “si hubiera evidencia de presiones más persistentes, entonces se requeriría un mayor endurecimiento de la política monetaria”, subrayó el gobernador.

Archivado en: Banco de InglaterraInglaterraReino UnidoTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Libra Esterlina. | Suzy Hazelwood, Pexels.
Finanzas

La deuda británica se dispara hasta máximos desde octubre por la persistente inflación

26 mayo, 2023
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4.5%. - Fuente externa.
Mercado global

El IPC de Reino Unido se moderó al 8.7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

24 mayo, 2023
os técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

El FMI ya no espera que Reino Unido entre en recesión en 2023

23 mayo, 2023
Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Esta ayuda millonaria se suma a otra que el Gobierno de Reino Unido le otorgó a Jamaica en 2022. Fuente externa.
Noticias

Jamaica y Reino Unido firman un acuerdo de US$18 millones contra la violencia

20 mayo, 2023
La mayor parte de los costes del funeral de Isabel II la soportó el Ministerio del Interior, con 73.68 millones de libras (€84.91 millones) - Fuente externa.
Noticias

Entérese cuánto costó el funeral de la reina Isabel II

18 mayo, 2023

Últimas noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393