• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China insta a Australia a avanzar en el deshielo comercial tras 3 años de diferencias

Durante la reunión, Wang y Farrell se mostraron de acuerdo en reactivar el comité bilateral sobre el Tratado de Libre Comercio

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 mayo, 2023
en Comercio, Noticias
Banderas australiana y china - Reuters.

Banderas australiana y china - Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, pidió a Australia que ambos países realicen esfuerzos para ampliar los intereses comunes y para resolver sus diferencias sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, informaron hoy medios estatales.

Wang transmitió este mensaje a su homólogo australiano, Don Farrell, en el transcurso de la decimosexta Comisión Económica China-Australia celebrada el viernes en Pekín y que llevaba paralizada desde 2019, de acuerdo con un comunicado ministerial difundido en la noche del sábado.

Según el ministro chino, las economías de ambos países son “altamente complementarias” y su cooperación económica y comercial ha sido “fructífera”, por lo que pidió encontrar “terrenos comunes”.

También aseguró que China está dispuesta a expandir las áreas de colaboración con Australia, a la vez que pidió a ese país que otorgue a las empresas chinas un trato justo.

Por su parte, Farrell destacó los avances bilaterales de los últimos tiempos para mejorar las relaciones comerciales y abordar las principales diferencias entre los dos países, según el comunicado del Ministerio de Comercio.

El titular australiano de Comercio subrayó que su país está abierto a seguir fortaleciendo la cooperación con China en organismos regionales y multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Durante la reunión, Wang y Farrell se mostraron de acuerdo en reactivar el comité bilateral sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), fortalecer la cooperación medioambiental y sobre reducción de las emisiones de carbono y apoyar las relaciones entre empresas chinas y australianas del sector del comercio digital.

Australia y China han hecho importantes avances en el último año para resolver el diferendo comercial que mantienen desde 2020 y que llevó a la imposición de aranceles mutuos en numerosos sectores, entre ellos el vino australiano, y también a la paralización no oficial por parte del país asiático de importaciones australianas en varios ámbitos.

En los últimos meses se ha reanudado el comercio de productos como el carbón, el algodón y el cobre, mientras las negociaciones sobre la cebada se encuentran avanzadas, de acuerdo a fuentes oficiales chinas.

A pesar de las citadas restricciones, el comercio bilateral de bienes con China sumó unos 287,000 millones de dólares australianos (US$194,442 millones o €177,107 millones) en 2022, según cifras oficiales de Australia.

Las medidas fueron impuestas en 2020 después de que el Gobierno del entonces primer ministro australiano, Scott Morrison, impulsara una investigación sobre el origen del covid-19, aunque China, el principal socio comercial de Australia, niega que éste fuera el motivo.

Este acercamiento se produce pese al reciente impulso del pacto de seguridad AUKUS (entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos) -que incluye la adquisición australiana de submarinos de propulsión nuclear, una iniciativa vista como un contrapeso a la creciente influencia de China en la estratégica región del Indopacífico-, entre otras divergencias geopolíticas e ideológicas.

Archivado en: AustraliaChinacomercio
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023
EconoLegales

China y Estados Unidos: ¿Guerra inevitable?

1 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

31 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. EFE/Peter Foley
Noticias

El alza de los precios en EEUU repuntó en abril al 4.4%

26 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393