• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dulce negocio de hacer reír a las personas

La ONE registra que 1.7 millones de dominicanos asistieron a un evento cultural

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
20 mayo, 2023
en Noticias
Yamileth Gonzalez. | Fuente externa.

Yamileth Gonzalez. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El reloj marcó las 9:44 de la noche. 10 minutos para iniciar el show. Entre tragos, nachos y tablas de queso, el público se acomodó en sus asientos para disfrutar de dos horas de risas, bailes y anédoctas de una dominicana radicada en el exterior.

“¡Ey! Sí, a ti. Faltan unos minutos para iniciar, pida un trago”, exclamó la maestra de ceremonias.

Las luces se apagaron. La música resonó por los altavoces y la humorista Yamilet González entró al escenario a provocar las risas de más de 400 espectadores.

Las industrias creativas y culturales (ICC) generaron US$2.2 billones a nivel global y en la región de América Latina y el Caribe US$124,000 millones en el 2013, según registra Ernst & Young. Y no es para menos, la economía naranja genera oportunidades de negocios para los dominicanos.

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) estima que alrededor de 1,795,090 dominicanos asistieron a espacios y eventos culturales en 2014. La asistencia de los consumidores generó ingresos de RD$837.6 millones, siendo el 67.9% del consumo reportado por los hombres (RD$568.4 millones) y el 32.1% por las mujeres (RD$269.1 millones).

Al desglosar los datos por área cultural, los eventos artísticos generaron RD$155.6 millones, solo por debajo del cine que reportó ingresos de RD$437.9 millones. A este les siguen la asistencia a museos con RD$98.4 millones, teatro con RD$85.1 millones y parques naturales con RD$29.6 millones.

Pero, ¿Quiénes están detrás de este sector? Una de los actores partícipes es González, quien vio en el doblaje de voces la oportunidad de emprender.

“Me di a conocer con el personaje de crítica social La Turula. Ella provoca el disgusto en los usuarios de redes sociales… Salté a la fama en el 2013 a través de las redes sociales, ahora estoy frente a ustedes en un escenario dominicano”, expresó.

La humorista celebró sus 10 años de carrera con el espectáculo “El show de La Gonzalez: special edition”, en el cual explicó que el don de poder curar a su público mediante la risa es su motivación para crear los personajes que conecten con los seguidores y brillen por su peculiar forma de hablar.

Cada uno con su propia identidad y rutina, la actriz personificó a Rose Marie; Gladys, la peluquera; Ana Gertrudis con una charla sobre redes sociales y salud mental, desde su óptica; La Turula, Brígida Pérez y Javiei.

Mercado

Los bienes y servicios de la economía naranja que se enmarca en la digitalización pueden ser exportados al mundo entero, lo que permitirá alcanzar un mayor público y contactar con potenciales clientes a través de un dispositivo inteligente.

We Are Social registra que 5,440 millones de personas utilizan celulares, el 5,160 millones son usuarios de internet y 4,760 millones son activos en redes sociales.

La industria global del entretenimiento ascendió a US$2.5 billones en el 2022, establece el informe “Global Entertainment & Media Outlook”. Pero América del Norte destina US$2,229 per cápita, un 48% más que Europa Occidental que reporta US$1,158.

En tanto, Asia Pacifico registra un gasto per cápita de US$224 al entretenimiento, seguido de América Latina con US$154 y Medio Oriente y África con US$82.

“La industria del entretenimiento vislumbra una base global de consumidores más joven, digital y con más interés en consumir streaming y videojuegos”, detalla, el estudio elaborado por la empresa PwC.

Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.
Noticias

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.
Noticias

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393