• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conep solicita al congreso análisis profundo del presupuesto

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
20 octubre, 2013
en Noticias
El Gobierno espera mantener un déficit no mayor al 2.4% del PIB.

El Gobierno espera mantener un déficit no mayor al 2.4% del PIB.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto una discusión profunda y ponderada del proyecto de Presupuesto General del Estado 2014.
Los empresarios consideran que el poder legislativo tiene una excelente oportunidad de dar efectividad al plazo de hasta tres meses establecido en la Constitución de la República, para lo cual se estableció como fecha de depósito el 1 de octubre de cada año.

A juicio de la máxima organización empresarial, una revisión adecuada del presupuesto potenciará el rol de fiscalización y control del Congreso Nacional, lo que contribuirá al fortalecimiento democrático del país.
El Conep manifestó preocupación por el contenido del proyecto sometido por el poder ejecutivo, y consideró que existen excelentes oportunidades de hacerlo más coherente con los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Entre las principales preocupaciones del Conep se encuentran: El aumento de gasto corriente, especialmente de 13.6% en la remuneración a empleados, la reducción de la inversión pública en un 4.8%, el aumento del déficit proyectado a 2.8% cuando la programación plurianual establecía 1.5% para 2014; el aumento considerable del endeudamiento público, la alta proporción del servicio de la deuda respecto de los ingresos tributarios.

De igual forma, la cúpula empresarial indica que las circunstancias demandan hacer un ejercicio real de adecuación de las cuentas fiscales, especialmente de reducción del gasto corriente, lo que permitirá tener mayor disponibilidad para la inversión pública, elemento esencial para dinamizar la economía, aumentar la capacidad productiva del país y el desarrollo sostenible.

Para la entidad el gran peso del Estado y las distorsiones del sistema tributario son causas fundamentales que afectan la capacidad del sector privado de crear empleos formales, y el Presupuesto 2014 debe ser el preámbulo de la solución de este tema, lo que deberá consolidarse a través del Pacto Fiscal establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Pacto por el Empleo Formal propuesto por el sector empresarial.

El Conep informó que sus departamentos técnicos continúan evaluando la propuesta gubernamental y estarán publicando varios informes de análisis legal, económico y de la deuda pública, los cuales pondrá a disposición de la opinión pública.

Archivado en: Comisión BicameralConepCongreso NacionalConstitución de la Repúblicadéficit proyectadoEstrategia Nacionalinversión públicaPresupuesto
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.
Energía

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.
Finanzas

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.
Finanzas

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

Noticias

El Conep inicia los trabajos de la Décima Convención Empresarial

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

La contribución del gas y petróleo al presupuesto de Rusia cae un 38.2% hasta agosto

Nueva York. - Fuente externa.
Finanzas

Nueva York anuncia recortes de presupuesto del 5% por la crisis de inmigración

Últimas noticias

Dólar - Pexels.

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

2 octubre, 2023
El BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año. | Fuente externa.

El Banco Mundial rebaja al 4.4 por ciento el crecimiento de China en 2024

2 octubre, 2023
El informe del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana destacó que los haitianos tienen un ingreso mensual de RD$11,962, pero los nacidos en otros países es de RD$18,180.

Un 18% de los ocupados haitianos trabaja en el sector turismo

2 octubre, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410