• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China prohíbe los microchips de la estadounidense Micron por riesgos de seguridad nacional

Europa PressPorEuropa Press
22 mayo, 2023
en Tecnología
Sede de Micron en Manassas. | AP

Sede de Micron en Manassas. | AP

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el regulador tecnológico del gigante asiático, ha vetado la compra de los productos fabricados por la compañía estadounidense Micron Technology al considerar que pueden representar un riesgo de seguridad nacional para el país, escalando así las tensiones entre las dos superpotencias.

Después de la revisión sobre la seguridad de la red a la que fueron sometidos los productos de Micron, el regulador chino ha concluido que estos “presentan problemas potenciales de seguridad de red relativamente serios”, lo que supone un riesgo de seguridad importante para la cadena de suministro de infraestructura de información clave de China “y afecta la seguridad nacional”.

Por este motivo, ha determinado que no se debe aprobar la revisión de seguridad de la red y, de acuerdo con la legislación sobre seguridad de la red y otras leyes y reglamentos, “los operadores de infraestructura de información crítica en China deben dejar de comprar productos de Micron”.

En un comunicado, la Administración ha defendido que el propósito de la revisión de seguridad de la red a la que se sometió a los productos de Micron es evitar que los problemas de seguridad del producto pongan en peligro la seguridad de la infraestructura de información clave para China.

En este sentido, ha afirmado que el país promueve la apertura al exterior y, siempre que se cumpla con las leyes y regulaciones chinas, las empresas de todos los países podrán ingresar al mercado chino.

De su lado, un portavoz de Micron indicó a la cadena BBC que la compañía había “recibido el aviso del CAC tras la revisión de los productos vendidos en China”, señalando que la empresa está evaluando la conclusión y sus próximos pasos. “Esperamos continuar entablando conversaciones con las autoridades chinas”, agregó.

Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos dijo que trabajaría con sus aliados para abordar lo que llamó “distorsiones del mercado de chips de memoria causadas por las acciones de China”.

“Nos oponemos firmemente a las restricciones que no tienen base de hecho”, dijo un portavoz del Departamento de Comercio de Estados Unidos para quien esta decisión es inconsistente con las afirmaciones de China de que está abriendo sus mercados y está comprometida con un marco regulatorio transparente.

Archivado en: Chinamicrochip
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Lan Foan, nuevo jefe del comité del Partido Comunista. - Fuente externa.
Finanzas

China nombra a un nuevo jefe de Finanzas en medio de ralentización económica

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

La Unión Europea pide a China buscar soluciones para equilibrar las relaciones comerciales

Autos

China rechaza la investigación de la UE sobre los subsidios a los coches eléctricos chinos

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

China y la UE retoman diálogo comercial con ánimo de encarar retos y fortalecer políticas

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

Últimas noticias

Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023
Reino Unido - Fuente externa.

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

29 septiembre, 2023

La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410