Las exportaciones surcoreanas se han desplomado un 16.1% en los primeros 20 días de mayo respecto del mismo periodo del año anterior por la crisis mundial en el sector de los microchips, según han desvelado este lunes estadísticas oficiales del Gobierno.
De esta forma, se registraron ventas al exterior por valor de US$32.400 millones (€29.965 millones) entre el 1 y el 20 de mayo, lo cual supone una contracción del 16.1% desde los US$38,600 millones (€35,699 millones).
Las exportaciones de chips se hundieron un 35.5% interanual desde el año anterior, hasta los US$4,260 millones (€3,940 millones), mientras que los productos derivados del petróleo y el acero hicieron lo propio en un 33% y un 7.5%, respectivamente. Por el contrario, las ventas de automóviles se dispararon un 54.7% para alcanzar los US$3,440 millones (€3.181 millones).
Las exportaciones a China, principal socio comercial de Corea del Sur, se redujeron un 23,4% y se situaron en los 6,790 millones de dólares (€6,280 millones), al tiempo que las dirigidas a Estados Unidos repuntaron un 2%, hasta los 5,800 millones de dólares (€5,364 millones). Después, las destinadas a la Unión Europea contabilizaron 3,750 millones de dólares (€3,468 millones), un 1.1% menos.
Por su parte, las importaciones también disminuyeron un 15.3% para quedarse en los US$36,700 millones (€33,942 millones). Así, Corea del Sur se anotó un déficit comercial de US$4,300 millones (€3,977 millones).
Así, Corea del Sur continúa en su senda de contracción de exportaciones, las cuales comenzaron a descender a partir de octubre de 2022. El déficit comercial hasta el sábado pasado fue de 29.500 millones de dólares (€27,283 millones), más de la mitad del total de US$47,800 millones(€44.208 millones) registrado durante los doce meses de 2022.