• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI ya no espera que Reino Unido entre en recesión en 2023

De cara a 2024, el FMI proyecta que el crecimiento de la economía británica aumente gradualmente a medida que la desinflación suavice el impacto en los ingresos reales

Europa PressPorEuropa Press
23 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
os técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación. - Fuente externa.

os técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía del Reino Unido, la segunda mayor de Europa, evitará entrar en recesión este año, según los nuevos pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora anticipa una expansión del PIB del 0.4%, frente a la contracción del 0.3% proyectada anteriormente.

“Impulsada por una demanda resiliente en el contexto de la caída de los precios de la energía, se espera que la economía del Reino Unido evite una recesión y mantenga un crecimiento positivo en 2023″, concluyen los expertos del FMI al término de su misión en el país para elaborar el informe anual ‘Artículo IV’.

De este modo, los técnicos del FMI pronostican que el crecimiento se desacelerará a 0.4% en 2023, frenado por las políticas monetarias y fiscales más estrictas necesarias para frenar la inflación, lo que supone mejorar en siete décimas la previsión anterior que anticipaba una contracción del 0.3%.

A este respecto, señalan que el cambio de previsiones refleja una resiliencia mayor a la esperada tanto en la demanda, incluyendo salarios más altos para mantenerse al día con la inflación, una postura fiscal menos contractiva en 2023 y la mayor confianza, así como también en el suministro por la disminución de los costes de la energía y la normalización de las cadenas de suministro globales.

De cara a 2024, el FMI proyecta que el crecimiento de la economía británica aumente gradualmente a medida que la desinflación suavice el impacto en los ingresos reales, con una expansión del 1% en 2024 y un crecimiento promedio de alrededor del 2% en 2025 y 2026, principalmente debido a una relajación proyectada en las condiciones monetarias y financieras.

Asimismo, se espera que la caída de los precios de la energía y la creciente holgura económica reduzcan sustancialmente la inflación a alrededor del 5% anual para finales de 2023; y por debajo del objetivo del 2% para mediados de 2025.

En este sentido, el FMI considera necesario un mayor ajuste monetario, subrayando que es posible que los tipos de interés deban permanecer altos durante más tiempo para reducir la inflación de manera más segura.

“El Banco de Inglaterra debe seguir centrándose en las medidas subyacentes de la inflación, como el crecimiento de los salarios y la inflación de los servicios”, apunta la institución.

Archivado en: crecimientoFMIInflaciónRecesiónReino Unido
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Los precios de los insumos crecieron al ritmo más rápido desde enero tras verse estos impulsados por el petróleo. - Europa Press. 
(Foto de ARCHIVO)
21/4/2020
Comercio

La actividad manufacturera china ralentizó en septiembre su ritmo de expansión, según el PMI de Caixin

El economista calificó este crecimiento acumulado entre enero-agosto como un “tímido desempeño” - Fuente externa.
Finanzas

Ng Cortiñas califica de retroceso el crecimiento económico en lo que va de 2023

Reino Unido - Fuente externa.
Finanzas

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.
Finanzas

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410