• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hipólito Mejía lamenta no haber dejado a Valdez Albizu en el Banco Central

El exjefe de Estado valora el desempeño y estabilidad económica del país

Jairon Severino Por Jairon Severino
24 mayo, 2023
en Finanzas
dsc 2883

El expresidente Hipólito Mejía. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El expresidente Hipólito Mejía reconoció la eficiente gestión y desempeño de las autoridades del sector económico y financiero del gobierno, especialmente del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, de quien dijo lamentar no haberle permitido ser parte de su equipo cuando le tocó dirigir el Estado.

El también alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó que algunos políticos del patio pretenden hacer creer a los votantes dominicanos que la economía va de mal en peor. Llamó a algunos aspirantes a la Presidencia de la República “verdaderos profesionales de la mentira” que pretenden engatusar de nuevo al pueblo para seguir haciéndose dueños de lo ajeno.

En referencia clara la evaluación que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la economía dominicana, el exjefe de Estado sostuvo que quedó claramente desmentida cualquier mentira, pues el desempeño económico del gobierno está avalado por los organismos internacionales.

“Es de justicia reconocer la eficiente gestión y desempeño de nuestras autoridades del sector económico y financiero, especialmente del gobernador del Banco Central, señor Héctor Valdez Albizu, funcionario pragmático y capaz, de quien debo decir, lamento hoy no haberle permitido ser parte de mi equipo cuando me tocó formar gobierno”, expresó Mejía a través de su cuenta de Twitter.

Por medio del comunicado colgado en su red social, Mejía expresa que “la verdad, monda y lironda, es que el crecimiento acumulado del PIB durante el período 2021-2022, en términos reales, ha sido de un 17.2%, y que “cuando descontamos la caída del -6.7 % ocurrida en 2020, todavía nos queda una cifra de 10.5 % de bienestar para los dominicanos”.

Según el expresidente, eso significa que el PIB real total en dólares estadounidenses tuvo un aumento de US$25,098.5 millones. “Que quede claro, pasó de US$88,906.1 en diciembre de 2019 a US$114,004.6 millones en diciembre de 2022. Esto significa que el PIB per cápita, aumentó US$2,149.88 por cada dominicano. Que quede aún más claro: aumentó de US$8,583.1 en 2019, a US$10,732.9 en diciembre de 2022”, sostuvo.

Archivado en: banco CentralHéctor Valdez AlbizuHipólito Mejía
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Dólar - Fuente externa.
Finanzas

El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

9 junio, 2023
Dinero dólares
Finanzas

Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

8 junio, 2023
Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero
Finanzas

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023
Editorial

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023
El análisis de Haivanjoe

¿Es el momento de flexibilizar la política monetaria?

8 junio, 2023
Dólar | Fuente externa.
Finanzas

El dólar se mantiene invariable para la venta en el mercado de divisas

7 junio, 2023

Últimas noticias

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

BCIE realiza desembolso por US$2.0 millones en apoyo a las mipymes 

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394