• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apenas un 19.3% de las empresas grandes, y formalizadas, está dirigida por una mujer

El 90.6% de las compañías en el rango de 250 o más empleados tiene a un hombre como líder

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
25 mayo, 2023
en Laboral
Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.

Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde 1942, cuando se le dio verdaderamente el derecho al voto a las mujeres en República Dominicana, han transcurrido unos 80 años de revolución, cambios y grandes pasos para las féminas en el país. Pero aun parece que queda camino por recorrer, pues apenas el 19.3% de las empresas formalizadas tienen a una mujer al mando, como presidenta, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Aunque este equipo tardó unos minutos en identificar a mujeres al frente empresas, salieron a relucir nombres como el de Elena Viyella de Paliza, que se convirtió en la primera mujer en dirigir la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Otras figuras fueron Juana Barceló, presidenta ejecutiva de Barrick Gold Pueblo Viejo; Ligia Bonetti, presidenta/directora ejecutiva de Grupo SID, o Rosanna Ruiz, al frente de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA). Sin embargo, sobre la máxima autoridad de las empresas en República Dominicana, el 77.4% tiene a un hombre al mando y un 3.3% de las empresas indicó que es liderada por ambos sexos.

De hecho, el reporte deja entrever que mientras más grandes es la compañía, la proporción aumenta en favor del género masculino. Según los rangos de empleados, los negocios liderados por hombres tienen una mayor participación, sobre todo en los de 250 o más empleados, donde representan el 90.6% de estas. 

Datos 

Tal como detallan desde la ONE, “la caracterización de las empresas, según el sexo de la máxima autoridad y la actividad económica desempeñada permite presentar una visión más integral y detallada de la participación de hombres y mujeres en posiciones de autoridad”. 

En ese sentido, el informe indica que, para la mayoría de las actividades económicas, se visualiza una participación superior de organizaciones con hombres al frente que con mujeres. Resalta, por ejemplo, el caso de “suministro de electricidad”, donde el 100% de las empresas tiene como máxima a un varón. 

Otras actividades como “agropecuaria, silvicultura y pesca” (97.7%), “construcción” (91.9%), “transporte y almacenamiento” (90.9%) y “explotación de minas y canteras” (90.8%) son actividades donde la participación masculina prima y excede el 90%. 

Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”, que es la única actividad donde el género femenino tiene la mayor participación como máxima autoridad con un 69.4%. Seguido, se encuentra las “actividades de servicios sociales y de salud humana” con 46.0% y las “administrativas y de apoyo” con 26.2%. 

Cuando se observan los números entorno a las empresas con mujeres al frente, de acuerdo a la cantidad de empleados, mientras menor es esa cifra, aumenta el porcentaje. Es así como el rango de 10 a 29 colaboradores es donde hay más compañías o negocios liderados por el género femenino con un 22.2%, seguido del rango de 100 a 249 empleados con 21.8%.  

Años 

Otro dato que resalta el informe se enfoca en los años que tienen esos líderes al mando. Destacan que los resultados mostraron que aproximadamente la mitad de las máximas autoridades en la empresa (49.8%) tienen más de 11 años en el puesto de dirección. Seguido, el rango de siete a 10 años con 20.5% y el rango de 4 a 6 años con 15.8%.  

En ese sentido, el 52.9% de los organismos que están dirigidos por hombres, estos lo han hecho por más de 11 años. Cuando se compara este dato con el que se presenta en las empresas con mujeres al frente, la cifra asciende al 39.6%.  

Aun así, señalan que “se puede apreciar” que cuando se trata de mujeres dirigiendo el negocio, hay mayor participación con menor período de tiempo dirigiendo la empresa. Es decir, hay más mujeres con menos tiempo en cargos presidenciales, lo que mostraría un cambio o transformación el sistema. 

Archivado en: elDinero MujerEmpresasHombresMujeresOficina Nacional de EstadísticaONE
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

En la comparación intermensual, los precios al consumidor cayeron un 0.2% con respecto a abril. - Fuente externa.
Finanzas

El IPC de China subió un 0.2% interanual en mayo

9 junio, 2023
Incendio forestal - Fuente externa.
Noticias

Récord: Entre enero y abril de 2023 se registraron 550 incendios forestales en República Dominicana

6 junio, 2023
Experta en riesgo financiero dice que las damas tienen mejores indicadores de mora y cumplimiento. | Lésther Álvarez
Banca

Las mujeres pagan mayor tasa interés por préstamos que los hombres

5 junio, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.
Tecnología

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.
Laboral

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023

Últimas noticias

Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios de los combustibles a partir de este sábado 9 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394