• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas impulsan beneficios para madres trabajadoras

En Latinoamérica el 78% de las empresas están implementando beneficios para la mujer

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 mayo, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 35% de los hogares dominicanos son monoparentales encabezados por mujeres, según la Encuesta en Hogar 2022, por lo que existe un crecimiento cada año en las madres que son jefas del hogar.

Las empresas de todo el mundo están reconociendo la importancia de brindar beneficios a las mujeres que van más allá de los paquetes de atención médica tradicionales, tan solo en Latinoamérica en 2022 el 78% de las empresas están implementando beneficios con un enfoque en la mujer y en específico, en las madres.

Las políticas de fertilización in vitro (FIV), congelación de óvulos y licencia de maternidad son solo algunos ejemplos de estos beneficios innovadores que se están comenzando a ofrecer para apoyar a las mujeres en la fuerza laboral.

El auge de los tratamientos de fertilidad como la FIV y la congelación de óvulos ha brindado a las mujeres la oportunidad de priorizar sus objetivos profesionales sin dejar de tener la opción de formar una familia en el futuro. Empresas como Meta, Ford y Apple han implementado cobertura de congelación de óvulos y otras están siguiendo su ejemplo.

Además de los tratamientos de fertilidad, las empresas también están mejorando sus políticas de licencia por maternidad para dar a las mujeres más tiempo libre para cuidar a sus recién nacidos. De acuerdo con el estudio Reinventando los Beneficios, realizado por la consultora Mercer Marsh Beneficios, 94% de las empresas en Latinoamérica cuentan con un programa de orientación para mujeres embarazadas.

El trabajo flexible es otra forma en que el 64% de las empresas en la región están apoyando a las madres trabajadoras. Con la pandemia de COVID-19 obligando a muchas empresas a cambiar al trabajo remoto, a muchas mujeres les ha resultado más fácil equilibrar el trabajo y las responsabilidades familiares. Las empresas ahora están reconociendo el valor de los arreglos de trabajo flexibles y los están convirtiendo en una opción permanente.

Estos beneficios no solo ayudan a las madres a lograr sus objetivos profesionales y familiares, sino que también benefician a las empresas a largo plazo. Las empresas que brindan estos beneficios han visto una mayor lealtad de los empleados, tasas de retención y productividad general. Comentó Patricia Pierre, Líder de Mercer Marsh Beneficios en República Dominicana.

“A medida que el mundo continúa reconociendo la importancia de la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo, comienzan a crecer los beneficios asociados a temas educativos y gestión profesional considerando las oportunidades que se abren cada vez más en el mundo laboral, es por esto que pasantías laborales y profesionales que permitan fortalecer su influencia en roles con personas a cargo o de carácter estratégico y directivo, son más evidentes en las propuestas de valor de beneficios para mujeres y para madres en Latinoamérica”, complementó la doctora Nelly Escotto, Líder de Consultoría de Beneficios en Mercer Marsh Beneficios en República Dominicana.

Archivado en: Empresasfuerza laboralmadres trabajadoras
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.
Laboral

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.
Laboral

Apenas un 19.3% de las empresas grandes, y formalizadas, está dirigida por una mujer

25 mayo, 2023
Microempresa. | Pixabay.
Noticias

Estudio cita los principales riesgos que amenazan a las pymes

11 mayo, 2023
Álvaro Castagneto - Fuente externa.
Opiniones

¿Cuáles compañías pueden optar por NIIF para pymes y qué ventajas obtendrían?

8 mayo, 2023
Tecnología

Pymes y empresas latinoamericanas aumentarán presupuestos de ciberseguridad

22 abril, 2023

Últimas noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393