• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El euro cae por debajo de US$1.0750 tras la subida de inflación de EE.UU.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre US$1.0715 y US$1.0758

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El euro se depreció hoy por debajo de los US$1.0750, tras la publicación de la subida de la inflación de EE.UU. en abril, que podría hacer necesarias más subidas de los tipos de interés.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a US$1.0717, frente a los US$1.0730 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en US$1.0751.

El índice de precios de gastos de consumo personal, en el que más se fija la Reserva Federal (Fed) para decidir su política monetaria, subió en abril un 0.4% respecto al mes anterior y un 4.4% más que un año antes.

Excluidos los alimentos y la energía, los precios subieron en EE.UU. en abril un 0.4% respecto al mes anterior y un 4.7% respecto al año anterior.

Estas cifras apuntalan la idea de que la Fed tiene que subir más sus tipos de interés y que no los recortará este año y por ello se aprecia el dólar.

Los datos que mostraron esta semana que la economía estadounidense creció un 1.3%, 0.2 puntos porcentuales más que en el cálculo preliminar, aumentaron estas expectativas.

El presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, consideró en una entrevista con el diario alemán “Handelsblatt” que el BCE deberá subir sus tipos de interés en junio y julio, como mínimo, en 25 puntos básicos cada vez, debido a que la inflación es muy elevada.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre US$1.0715 y US$1.0758.

Archivado en: DólarEEUUEstados UnidosEuropaMoneda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Brent | Fuente externa.
Energía

El petróleo Brent sube un 0.16 % hasta US$77.07

29 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos - Fuente externa.
Mercado global

¿Por qué la Bolsa de Nueva York no opera en EE.UU. este lunes 29?

29 mayo, 2023
dolares-economia-dominicana
Noticias

El dólar se cambia para la venta a RD$54.70

29 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.
Mercado global

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023
Gap - Fuente externa.
Noticias

Gap perdió €16.8 millones en su primer trimestre, un 89% menos que en el año anterior

26 mayo, 2023
wall street
Finanzas

Wall Street cierra con resultados mixtos una semana de nervios por la deuda en EE.UU.

26 mayo, 2023

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392