• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo de Texas sube un 1.32% y cierra la semana al alza

El alza de hoy se atribuye al hecho de que cada vez parece más cerca un acuerdo político sobre el techo de deuda en Estados Unidos

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 mayo, 2023
en Energía, Mercado global
petroleo tejano

Petróleo de Texas /Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1.32% y cerró en US$72.78 el barril, culminando una semana en la que se anota una leve alza de poco más de un dólar en los últimos cinco días.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio se anotó 95 centavos con respecto al cierre de ayer jueves, en el que sufrió un severo bajón de US$2.51.

El alza de hoy se atribuye al hecho de que cada vez parece más cerca un acuerdo político sobre el techo de deuda en Estados Unidos, mientras que de la parte de la oferta los mensajes contradictorios que llegan desde Rusia y Arabia Saudí parecen neutralizarse, según el canal CNBC.

En las interminables negociaciones sobre la deuda estadounidense, hoy intervino incluso el Fondo Monetario Internacional, y su directora gerente, Kristalina Georgieva, reclamó este viernes un acuerdo “tan pronto como sea posible” y pidió a las partes negociadoras que aborden este problema “de forma diferente”.

Georgieva dijo que ha compartido “su preocupación” con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con quienes ha mantenido sendas reuniones este viernes, antes de presentar en una rueda de prensa las conclusiones del informe del FMI sobre la economía estadounidense.

“Estamos deseando ver una resolución”, apuntó Georgieva, quien sugirió la posibilidad de que Estados Unidos elimine la norma por la que existe un techo de deuda para que no se produzcan escenarios como el actual.

La directora del Fondo mostró su esperanza por las “noticias” que apuntan a que las negociaciones entre la Casa Blanca y los republicanos están “avanzando”, pero insistió en pedir una conclusión cuanto antes.

Aun con un acuerdo sobre la deuda, otros factores podrían templar el optimismo, como son los persistentes temores de que la Reserva Federal se dirija a un nuevo aumento de tipos de interés después de que el último informe de precios haya mostrado una inflación más resistente de lo esperado.

Archivado en: Estados UnidospetróleoTexasWTI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.
Laboral

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023
La OPEP está compuesta por 13 miembros que son principalmente países de Oriente Medio y África. | Fuente externa
Energía

Recortes en la OPEP: ¿Cómo afecta al precio del petróleo?

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393