• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. “tan pronto como sea posible”

El FMI presentó sus conclusiones sobre Estados Unidos en un momento delicado para la primera economía del mundo con la negociación presupuestaria aún sin resolver

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.

Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reclamó este viernes un acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos “tan pronto como sea posible” y pidió a las partes negociadoras que aborden este problema “de forma diferente”.

Georgieva dijo que ha compartido “su preocupación” con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con quienes ha mantenido sendas reuniones este viernes, antes de presentar en una rueda de prensa las conclusiones del informe del FMI sobre la economía estadounidense.

“Estamos deseando ver una resolución”, apuntó Georgieva, quien sugirió la posibilidad de que Estados Unidos elimine la norma por la que existe un techo de deuda para que no se produzcan escenarios como el actual.

La directora del Fondo mostró su esperanza por las “noticias” que apuntan a que las negociaciones entre la Casa Blanca y los republicanos están “avanzando”, pero insistió en pedir una conclusión cuanto antes.

“Todos conocemos el cuento de Cenicienta, que tiene que abandonar el baile justo a medianoche. Estamos en ese punto, así que antes de que el carruaje se convierta en calabaza, ¿podemos por favor resolver esto?”, instó.

En cualquier caso Georgieva recalcó que Estados Unidos tiene que hacer “más” para reducir su deuda pública y hacer “grandes esfuerzos para reducir su déficit fiscal”.

Subrayó la necesidad de emprender reformas legislativas de calado que incorporen subidas de impuestos a las ganancias empresariales o que aborden “desequilibrios” en programas como Medicare o en sistemas como el de la seguridad social.

El FMI presentó sus conclusiones sobre Estados Unidos en un momento delicado para la primera economía del mundo con la negociación presupuestaria aún sin resolver cuando quedan pocos días para que el país agote sus reservas y entre en suspensión de pagos si no hay un acuerdo.

Georgieva consideró que éste es un momento de “incertidumbre significativa”, porque el mercado de deuda estadounidense es un “pilar” para el sistema financiero mundial. Y ese pilar, añadió, necesita sostenerse de forma “sólida”.

“No añadamos un daño a los que la economía mundial ya sufre”, recalcó.

En su análisis de la economía estadounidense, Georgieva destacó la fortaleza de la economía y “resiliencia” que ha demostrado el país.

Tras las conclusiones de su revisión sobre EE.UU., el Fondo calcula ahora un crecimiento del 1.7% en el conjunto de 2023, una décima por encima de su previsión de abril. En 2024 espera un avance del 1.0%.

Georgieva subrayó también la fortaleza del mercado laboral, a pesar de que la tasa de desempleo irá aumentando, hasta el 3.8% este año y el 4.4% el que viene.

La directora del FMI advirtió no obstante de que los buenos datos que muestran la demanda interna o el empleo son “un arma de doble filo”, porque han contribuido también a que la inflación no se reduzca lo esperado. El Fondo estima que la inflación irá bajando lentamente hasta acabar el año en el 4.1%.

Por todo ello, Georgieva consideró que los tipos de interés tendrán que seguir siendo “elevados” y sostuvo que es “esencial” que la Reserva Federal comunique con cuidado los pasos que va dando.

Archivado en: acuerdoEEUUEstados UnidosFMITecho de deuda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Wall Street
Finanzas

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.
Laboral

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.21% hasta los US$71.65 el barril

2 junio, 2023

Últimas noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. - Fuente externa.

Irlanda prohibirá la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años

2 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393