• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Twitter se retira del código de buenas prácticas en materia de desinformación de la UE

A pesar de que el actual propietario de Twitter, Elon Musk, adquirió la red social con el objetivo de promover "la libertad de expresión", ha dado muestras de no querer continuar con el código firmado

Europa PressPorEuropa Press
29 mayo, 2023
en Tecnología
Twitter - Fuente externa.

Twitter - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Twitter ha decidido retirarse del código de prácticas contra la desinformación en línea de la Unión Europea (UE), en el que formaba parte hasta ahora de manera voluntaria y con el que se busca erradicar las ‘fake news’ de las redes sociales.

Creado en 2018, este código de buenas prácticas se aplica a una treintena de empresas dedicadas a los servicios digitales, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Meta, Mozilla, Google, Microsoft y TikTok.

Estas firmaron un escrito en el que ratificaron su compromiso para para combatir la desinformación en línea y acabar tanto con fuentes de noticias que promovieran información falsa, como con la publicidad engañosa y no verificada.

A pesar de que el actual propietario de Twitter, Elon Musk, adquirió la red social con el objetivo de promover “la libertad de expresión”, ha dado muestras de no querer continuar con el código firmado por sus antecesores en la dirección de la red social.

Es más, en noviembre del año pasado cerró la oficina de Twitter en Bruselas, clave para la adopción de las normas y cambios regulatorios de la UE en lo concerniente al discurso del odio y la desinformación.

Una de esas normativas es la Ley de Servicios Digitales (DSA, siglas en inglés), que entró en vigor ese mismo mes, que es de obligado cumplimiento para las plataformas ‘online’ y que busca “limitar la difusión de contenidos y productos ilícitos en línea”.

Esta propuesta se lleva a cabo “para aumentar la protección de los menores de edad y ofrecer a los usuarios más posibilidades de elección y mejor información”, tal y como explicó la Comisión Europea en su documento de presentación.

A esta norma se ha referido el comisario responsable del Mercado Interior de Industria, Thierry Breton, a través de Twitter, donde ha comentado que esta red social ha abandonado este “código de prácticas voluntario de la UE contra la desinformación”.

No obstante, Breton ha insistido en que “las obligaciones permanecen” y ha matizado que “la desinformación será obligatoria a bajo la Ley de Servicios Digitales a partir del 25 de agosto”, por lo que Twitter deberá rendir sus correspondientes cuentas con la UE.

Esta normativa especifica que “las plataformas deben mitigar riesgos como la desinformación o la manipulación electoral, la violencia cibernética contra las mujeres o los daños a menores en línea” y advierte de que, en caso de incumplirla, se puede imponer una multa de hasta el 6% de la facturación global anual de este proveedor de servicios.

Además, “las plataformas deshonestas que se nieguen a cumplir con obligaciones importantes y, por tanto, pongan en peligro la vida y la seguridad de las personas”, podrán ser suspendidas temporalmente, en última instancia.

Archivado en: Elon MuskTwitterUEUnión Europea
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

| Fuente externsa.
Tecnología

Meta planea cobrar hasta €13 al mes en Europa por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. |
Reserva Federal.
Tecnología

La Fed amplía su presencia en redes con cuentas en Instagram y en Threads

Propietario de X (Twitter)  Elon Musk. | Fuente externa.
Tecnología

Elon Musk muestra mejoras en la retransmisión en directo de X con una prueba que reunió a 1,300 espectadores a la vez

Microplásticos. - Fuente externa.
Noticias

La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes

Tecnología

X (Twitter) preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

La Unión Europea pide a China buscar soluciones para equilibrar las relaciones comerciales

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410