• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

El ministro de Economía entiende que en este 2023 habrá mejoría en los indicadores

Jairon SeverinoPorJairon Severino
30 mayo, 2023
en Finanzas
Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras. | Archivo

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras. | Archivo

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras, consideró que en este 2023 es esperable una reducción ulterior de la pobreza, ya que, aunque habrá un crecimiento menos intenso que en 2022, la expansión de la economía será “bastante decente” y la inflación será mucho menor.

Para el funcionario, esta combinación de un “crecimiento decente”, que probablemente garantizará una reducción del nivel de desocupación, los aumentos de salarios y una inflación que será muy inferior al año pasado, impulsará el empleo.

Lo que no se puede prever, indica Isa Contreras, es la intensidad en que se reducirá la pobreza, pero sí se puede pensar que será decente. “Ahora bien, el esfuerzo desde el punto de vista de este Ministerio es pensar en las políticas que aceleren ese proceso, que no nos conformemos con tasas de la pobreza de un punto porcentual o dos puntos por año, sino que pensemos en resultados más intensos”, expresó.

Sin embargo, entiende que, además de la reducción de la pobreza, es oportuno diseñar políticas que ataquen las causas estructurales, especialmente con la cantidad y calidad de los empleos y los servicios públicos.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo habló durante la publicación del Boletín de Pobreza Monetaria 2022 y la nueva metodología oficial, escenario donde el director global de la práctica de pobreza y equidad del Banco Mundial (BM), Luis Felipe López, a través de un video, felicitó la institución oficial por poner al servicio del público este documento.

Destacó la colaboración que existe entre el BM y el país, resaltando la alianza que han formado para desarrollar las capacidades para mejorar la medición de la pobreza y comprender mejor sus causas. “Desde hace más de dos años República Dominicana, a través de Comité Técnico Interinstitucional para la Medición de la Pobreza y con el apoyo del Banco Mundial, así como de otros organismos internacionales, se marcó un esfuerzo transparente y técnicamente riguroso para revisar y actualizar la metodología de medición de la pobreza monetaria”, explicó López.

Entiende que la nueva metodología y su aplicación en 2022 son fundamentales para mejorar la comprensión de la distribución actual de la pobreza en el país. En segundo lugar, destacó el acompañamiento y desarrollo de las capacidades se complementa con el trabajo analítico y con el intercambio de otros conocimientos globales que ayudan al gobierno y a sus socios en la toma de decisiones.

Archivado en: InflaciónMEPyDMinistro de EconomíaPavel Isa ContrerasPobreza
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.
Finanzas

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación alemana cae al 4.5%, nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania

Economía española. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación en España repunta en septiembre hasta el 3.5% por la energía

La deuda creció más rápidamente que su riqueza los últimos 20 años, estos son: Italia (-68%), Bélgica (-65%), Finlandia (-43%) y Francia (-11%). - Pexels.
Finanzas

La riqueza monetaria de los hogares en el mundo cayó 2.7% en 2022

Últimas noticias

petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410