Hablar de videojuegos es sinónimo de negocio lucrativo. Esto queda afirmado en los ingresos globales de US$229,390 millones durante el 2022, un 785.6% más que los US$25,900 millones reportados por venta de taquillas, registra Statista. Y no es para menos, se estiman más de 2,500 millones de ‘gamers’, siendo un mercado atractivo e innovador para la adaptación de videojuegos en el Séptimo Arte.
Existe una regla no escrita: los videojuegos y el cine entrelazan su camino en busca de un beneficio en común: posicionarse durante semanas en las carteleras por su éxito en taquillas. Además, en ocasiones, actores de Hollywood prestan su voz para dar vida a los personajes virtuales. Un ejemplo es Patrick Stewart, quien interpretó a Zobek en “Castlevania: Lords of Shadow 2”.
La pregunta es: ¿Cuáles son las películas de videojuegos más taquilleras?
La recién estrenada “Super Mario Bros: la película” lidera la taquilla mundial al reportar ingresos de US$1,229.4 millones, según Box Office Mojo. El 55.3% de su éxito se debe a la taquilla extranjera que totaliza recaudaciones de US$680.1 millones y el 44.7% en cines norteamericanos (US$549.2 millones).
En el 2019 llegó a la pantalla grande “Pokemón: detective Pikachu”, el cual recaudó US$449.7 millones. Según los datos representa un 2.4% más que su homóloga “Warcraft: el origen”, que contó US$439 millones por venta de taquillas.
El erizo azul que lucha contra el malvado Eggman, un científico loco, llegó a la pantalla grande en el 2020 logrando recaudar US$319.7 millones, unos US$85.7 millones más que su homóloga “Sony 2” (US$405.4 millones). Sin embargo, “Angry Birds: la película” generó ganancias de US$352.3 millones y su secuela apenas recaudó US$147.7 millones, es decir, US$204.6 millones menos.
Los cinéfilos recuerdan el estreno de “Prince of Persia: las arenas del tiempo” en el 2010. Este largometraje registró US$336.3 millones durante su permanencia en cartelera, logrando superar en un 68.1% su presupuesto de US$200 millones.
El villano de videojuegos “Ralph” quiere ser un héroe y se propone cumplir su sueño, pero su búsqueda causa estragos en la sala de juegos donde vive. Esta historia registró ingresos de US$471.2 millones y su secuela “Ralph: rompe el internet”, estrenada en 2018, generó US$529.3 millones.
“Pixels” del 2015 sorprendió a los cinéfilos y transeúntes al presentarse en las pantallas gigantes de Times Square en Nueva York, Estados Unidos. La producción animada logró ingresos de US$244.8 millones.
Mercado
Según DFC Intelligence, casi 40% de la población mundial juega a los videojuegos, lo que representa unas 3,100 millones de personas participando del escenario gamer.
En la región de América Latina, los analistas de Newzoo indican que los consumidores destinaron US$8,900 millones en la compra de juegos, dispositivos y consolas.
Asimismo, indican que un jugador promedio gasta US$76 en videojuegos y unos US$20 para asistir al cine a disfrutar del largometraje animado.
Statista proyecta un crecimiento sostenible de 74.9% hasta alcanzar los US$401,302 millones en 2027. En este 2023 se estiman ingresos de US$252,100 millones, US$31,270 menos que el 2024 que se proyecta en US$283,370 millones. En 2025 y 2026 pasará de US$318,220 millones a US$357,360 millones.
Para el 2027 se espera que el 70% de los habitantes de Reino Unido se cataloguen como “gamers”, lo que refleja la importancia de este mercado. A este les siguen Japón, con una población estimada en 67% y Suiza con un 64%.
Compra
Tetris vendió 520 millones de unidades hasta febrero del 2023, seguido de Minecraft (238 millones) y Grand Theft Auto V (175 millones). Mientras, Super Mario Bros registra 48 millones de unidades, luego de Wii Sports (82.9 millones), PUBG (75 millones), Mario Kart 8 (60.4 millones), Overwatch y Red Dead Redemption con 50 millones.
Nación
El estreno de Sonic en el Reino Unido aportó el 7.7% a los ingresos. Es decir, US$24.9 millones, registra Box Office Mojo.
Éxito taquillero
El largometraje Súper Mario Bros recaudó US$902,405 durante su proyección el lunes 15 de mayo del 2023, establece Box Office Mojo.
Inversión
Pokemón: Detective Pikachu contó con un presupuesto de US$150 millones, logrando recaudar US$543 millones durante su apertura.
Estreno
La película de Sony, Pixels, recaudó US$24 millones durante el fin de semana de apertura en 2015, establece Box Office Mojo.
Espectador
El público internacional de Ralph totalizó el 59% de los ingresos. Es decir, US$281.8 millones de los US$471.2 millones.
Presupuesto
La película animada Angry Birds, creada por Clay Kaytis, tuvo un presupuesto de US$352.3 millones, registra Box Office Mojo.