• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

El precio del petróleo de referencia estadounidense se desplomó la víspera un 4.4%

Agencia EFEPorAgencia EFE
31 mayo, 2023
en Energía, Mercado global
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un descenso del 3.34%, hasta los US$67.14 el barril, con los inversores preocupados por las votaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos y una nueva contracción de la actividad manufacturera de China, que es el principal importador de crudo.

A las 09:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio perdían US$2.32 con respecto al cierre de la jornada previa.

El precio del petróleo de referencia estadounidense se desplomó la víspera un 4.4% y cerró en US$69.46 el barril, perdiendo nuevamente la barrera psicológica de los US$70, su nivel más bajo desde principios de este mes.

Los comerciantes de petróleo están atentos al avance del borrador para el aumento del techo de deuda en Estados Unidos, que de no aprobarse podría desembocar en un impago de su compromisos.

Este martes el acuerdo alcanzado el fin de semana entre republicanos y demócratas superó su primer escollo legislativo después de que un comité de la Cámara Baja permitiera su debate a partir de hoy en el Congreso.

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar en ambas cámaras la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas.

Además, el próximo domingo se reúnen lo países productores de petróleo y sus socios (OPEP+) en un encuentro muy esperado después de que Arabia Saudita sugiriese la posibilidad de un nuevo corte de producción y Rusia lo descartase.

A esta incertidumbre se ha sumado hoy que la actividad en la industria manufacturera de China se contrajo de nuevo en mayo tras haberlo hecho en abril por primera vez en este año.

El índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector manufacturero) que hizo hoy público la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se situó en los 48.8 puntos, por debajo de los 49.2 de abril.

En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que una por debajo representa una contracción.

“El nivel de prosperidad económica de China ha retrocedido y las bases para la recuperación y el desarrollo aún necesitan consolidación”, señaló el estadístico de ONE Zhao Qinghe.

Hoy también, la Agencia de la Información de la Energía de Estados Unidos informará sobre la evolución de los inventarios de crudo en el país de la semana pasada, que ofrece una visión sobre la evolución de la oferta y la demanda.

Archivado en: Barril del petróleoChinaEstados UnidosTecho de deudaTexasWTI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Texas | Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

petroleo
Energía

El petróleo de Texas baja un 0.03%, hasta US$89.63 el barril

petroleo
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0.56%, hasta US$90.56 el barril

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

precios petroleo 21 3 16 b
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.86%, hasta US$90.86 el barril

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409