• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

La tasa media de desempleo en América Latina es una de las más altas del mundo

Agencia EFEPorAgencia EFE
31 mayo, 2023
en Laboral
La administración del presidente Joe Biden informó que dará permiso de trabajo a los inmigrantes venezolanos. | Fuente externa.

La administración del presidente Joe Biden informó que dará permiso de trabajo a los inmigrantes venezolanos. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La tasa de desempleo en Latinoamérica y el Caribe se sitúa en el 6.7% en 2023, tres décimas menos que el pasado ejercicio, lo que sigue manteniendo la región por debajo de los niveles previos a la pandemia (8% en 2019), según el último informe global presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Latinoamérica es una de las regiones que ha logrado igualar o mejorar los niveles anteriores a la crisis sanitaria, junto al sur y el sureste asiático y Europa, algo que todavía no han logrado África, Oriente Medio, Asia Oriental o Norteamérica, según con las estadísticas actualizadas de la OIT.

Sin embargo, la tasa media de desempleo en América Latina es una de las más altas del mundo, sólo superada por el norte de África (11.2%), los estados árabes (9.3%) y Asia Central y Occidental (7.8%), indica el estudio.

“Durante la pandemia Latinoamérica sufrió masivas pérdidas relacionadas con la alta incidencia del trabajo informal, aunque se ha recuperado gracias en parte a activas políticas de los gobiernos y a la movilización de recursos para el apoyo del mercado laboral y de las familias más vulnerables”, analizó el director de Políticas Laborales de la OIT, Sangheon Lee.

“Ello ha permitido a Latinoamérica alcanzar niveles previos a la pandemia, pero todavía hay dudas sobre la calidad de esa recuperación, pues vemos un resurgimiento del empleo informal en muchos de sus países”, destacó en rueda de prensa durante la presentación del informe.

Aunque la OIT no dio cifras absolutas del paro a nivel regional, teniendo en cuenta que la población activa latinoamericana supera los 300 millones de personas de acuerdo con el Banco Mundial, ello podría significar que el número de desempleados en estos países se eleva a más de 20 millones.

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa (un millón de personas menos, y una reducción de una décima, con respecto a las cifras de 2022).

Como promedio, el mercado laboral mundial también se ha recuperado del impacto de la pandemia, dado que en 2019 la tasa de paro global era del 5.5%, dos décimas más que en 2023.

Archivado en: América LatinacoronavirusDesempleolatinoaméricaOITpandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Presidente Luis Abinader. - Fuente externa.
Noticias

Abinader encabezará la inauguración de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinter

Los factores de decisión más importantes para elegir un destino fueron playas y relajación (44%), atracciones culturales (42%) y experiencias y gastronomía local (38%). - Fuente externa.
Turismo

El 77% de los latinoamericanos considera una prioridad viajar en 2024, según un estudio

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

Dólares.
Finanzas

¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?

CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana y Honduras ahora son miembros plenos del CAF

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 18 al 22 de septiembre en América

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410