• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coca-Cola en América Latina y el Caribe, ¿dónde es más barata?

En Uruguay se paga US$1.47 por una botella de 500 ml, la más costosa por debajo de Estados Unidos

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
1 junio, 2023
en Mercado global, Noticias
República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.

República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde hace más de tres décadas, anualmente The Economist publica el denominado Índice Big Mac. El mismo se considera como un indicador simplificado del poder adquisitivo de un país. El sistema consiste en comparar los precios de la hamburguesa Big Mac en todos los países donde se comercializa ese producto, porque es tiene una “calidad” estándar.

Por lo regular, ese alimento viene acompañado de una Coca-Cola, aunque puede variar dependiendo del gusto de la persona. Aun así, este medio realizó un ejercicio similar al “controversial” Pollo Index que pronunció el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, durante su rendición de cuenta el pasado 27 de febrero.

Para la investigación se tomó como referencia las botellas de 20 onzas, que dependiendo el país puede variar a desde 400 mililitros, hasta 500 mililitros o 600 mililitros. Entre los resultados obtenidos, destacó que Uruguay es el país donde la unidad es más cara ascendiendo a US$1.47, De hecho, junto a Costa Rica (US$1.41) y Chile (US$1.17) son los únicos lugares de América Latina y el Caribe donde el precio sobre pasa el dólar. Aun así, no supera el costo de la unidad en Estados Unidos donde una Coca-Cola de 20 onzas puede rondar hasta los US$2.8.

Por su parte, entre las naciones con el menor costo destacan Honduras, Nicaragua y Colombia. En ese sentido, República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata, costando US$0.64. De hecho, ocupa el cuarto lugar entre los mercados donde la bebida es más “accesible”. El quinto lugar lo ostenta El Salvador donde cuesta US$0.70.

Timeline Light Dashboard
Infogram

Coca-Cola

En 2022, de acuerdo con datos de Statista, generó ingresos operativos netos de alrededor de US$43,000 millones. Asimismo, detallan que poco más del 36% se generó específicamente en América del Norte. Latinoamérica, por su parte, representó cerca del 11.4% y solo México aportó el 45% del total de unidades vendidas en toda la región latinoamericana.

Lo anterior se explicaría en que el país norteamericano cuenta con la mayor cantidad de puntos de ventas (858,000), plantas (28) y centros de distribución (135), aunque la concentración de población atendida está en Brasil, donde supera los 92.7 millones, frente a los 74.3 millones de México.

De acuerdo con el último reporte de la empresa, el año pasado “tuvimos el privilegio de atender a más de 270 millones de personas a través de 2.1 millones de puntos de venta en 9 mercados de Latinoamérica”. El informe detalla que cuentan con 56 plantas en la región, y 249 centros de distribución.

Uruguay, donde resulta más caro el producto, cuenta con 26,000 puntos de ventas, además de una planta y cuatro centros de distribución. Colombia, donde es más barata a nivel regional, tiene 463,000 puntos de venta, 7 plantas y 22 centros de distribución. En Centroamérica, Coca-Cola tiene más 214,000 puntos de venta, siete plantas y 36 centros de distribución.

Archivado en: América LatinaBig MacCoca ColaEstados UnidosGaseosa
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

Dólares.
Finanzas

¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana y Honduras ahora son miembros plenos del CAF

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 18 al 22 de septiembre en América

En América Latina y el Caribe se registran más de 234 millones de gamers, siendo el 80% habitantes de Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela. - Fuente externa.
Deportes

“E-sports” diversifican la canasta exportadora dominicana

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409