• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidentes RD y de Guyana comprometieron pleno apoyo al logro de la estabilidad política en Haití

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 junio, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, emitieron una declaración conjunta en la que destacaron las acciones para mejorar las relaciones bilaterales entre los dos países y expresaron su compromiso de buscar una mayor colaboración, particularmente en las áreas de energía, agricultura, turismo, comercio, TIC, infraestructura e industria.

En este sentido, elogiaron el establecimiento de una Embajada Dominicana en Georgetown y la acreditación de un embajador residente para facilitar las cooperaciones y oportunidades.

Durante la visita oficial, se firmaron tres acuerdos bilaterales en materia de consulta política, servicios aéreos y cooperación energética.

Documento íntegro de declaración conjunta:

Declaración conjunta de Su Excelencia el Dr. Mohamed Irfaan Ali, Presidente de la República Cooperativa de Guyana y el Excmo. Sr. Luis Abinader, Presidente de la República Dominicana, Georgetown, 1 de junio de 2023

Su Excelencia el Dr. Mohamed Irfaan Ali, Presidente de la República Cooperativa de Guyana, dio la bienvenida a Su Excelencia el Sr. Luis Abinader y a su delegación de funcionarios gubernamentales de alto nivel y miembros del sector privado a Georgetown, el jueves 1 de junio de 2023.

Los Presidentes participaron en discusiones centradas en mejorar las relaciones bilaterales entre los dos países y expresaron su compromiso de buscar una mayor colaboración, particularmente en las áreas de energía, agricultura, turismo, comercio, TIC, infraestructura e industria.

Elogiaron el establecimiento de una Embajada de la República Dominicana en Georgetown y la acreditación del Embajador residente, S.E. Ernesto Torres Pereyra como un paso tangible en las relaciones que será un buen augurio para una mayor cooperación y facilitará oportunidades para una mayor participación en el avance de la agenda bilateral entre Guyana y la República Dominicana.

El Presidente Ali acogió con beneplácito el gran interés del sector privado de la República Dominicana en Guyana. Ambos Presidentes reconocieron la importante contribución que los sectores privados de los dos países podrían hacer para avanzar en esta agenda y alentaron una mayor colaboración y asociación entre las empresas de Guyana y la República Dominicana, incluido el aumento de las inversiones de las empresas de ambos países.

A este respecto, esperaban con interés el pronto comienzo de los vuelos comerciales de Skycana, que brindarían la oportunidad de aumentar el turismo y facilitar los viajes dentro y fuera de Guyana.

Los Presidentes también discutieron temas de interés y preocupación mutuos en las agendas regionales, hemisféricas y multilaterales y se comprometieron a fortalecer su determinación de trabajar colectivamente en la promoción, en interés de los pequeños Estados insulares en desarrollo, para abordar desafíos que incluyen la seguridad alimentaria, la seguridad energética y el impacto del cambio climático.

Reiteraron el estado de derecho, la protección de la soberanía y la integridad territorial, el respeto de la democracia, la promoción de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de sus países como pilares primordiales para el mantenimiento de la paz y la seguridad en la región.

Tomaron nota de los esfuerzos de recuperación económica de cada uno después de la COVID-19 y subrayaron el valor del compromiso continuo, así como la promoción a nivel internacional para un entorno propicio que facilite el desarrollo sostenible de sus países.

Al examinar la situación política en la República de Haití, los Presidentes convinieron en que Haití era un miembro importante de la familia de naciones del Caribe. Por consiguiente, acogieron con beneplácito el establecimiento del Grupo de Personas Eminentes de la CARICOM sobre Haití, que contaría con el apoyo de un equipo técnico. Prometieron el pleno apoyo de sus gobiernos al logro de la estabilidad política en Haití.

Los dos Presidentes elogiaron los esfuerzos de sus Ministerios de Relaciones Exteriores en la conclusión de tres acuerdos bilaterales y fueron testigos de su firma.

• Memorando de Entendimiento sobre Consulta Política entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República Cooperativa de Guyana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

• Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana y el Gobierno de la República Dominicana.

• Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Energética entre el Gobierno de Guyana y el Gobierno de la República Dominicana.

Además, los dos Presidentes acordaron establecer un grupo de trabajo de alto nivel para avanzar y supervisar las diversas áreas identificadas para la cooperación.

El presidente Ali se comprometió a realizar una visita recíproca a la República Dominicana para fines de junio de 2023.

Archivado en: GuyanaHaití
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El otro gran afectado por el cierre de fronteras es el dinámico comercio entre ambos países. Fuente externa.
Noticias

Sin avances entre República Dominicana y Haití una semana después del cierre fronterizo

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.
Noticias

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

Construcción del río Masacre. - Fuente externa.
Noticias

¿Por qué es ilegal la construcción de un canal que desvíe aguas del río Masacre?

Comercio

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

La construcción ha llevado al presidente dominicano, Luis Abinader, a adoptar diversas medidas, entre ellas el cierre total de las fronteras. | Fuente externa.
Noticias

El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo

Presidente Abinader en la Asamblea General de la ONU. - Fuente externa.
Finanzas

Luis Abinader: RD busca otros mercados internacionales ante cierre de frontera con Haití

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409