Las cifras hablan por sí mismas. Tres compañías telefónicas en República Dominicana agrupan la comunicación de más de 11 millones de usuarios, que no implican igual cantidad de personas, pues una sola puede tener dos y hasta tres celulares. Ellas son Claro, Altice y Viva, que concentran el 84.40%, 9.74% y 5.55% del mercado de telefonía tradicional, respectivamente, además de un 0.31% que corresponde a otras señales.
En 2020 República Dominicana registró más de 8,764,000 cuentas de Internet, de acuerdo con datos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Al finalizar el 2021 el número de líneas de telefonía móvil se fijó en 9,735,351, lo cual representó un aumento de 8.3% respecto al año anterior y 8.8% al ser comparado con 2019. “En el 2023 tenemos casi 11 millones de cuentas de internet”, se informa desde el organismo regulador estatal.
Que casi la totalidad de los dominicanos esté conectado tiene su traducción monetaria. Los ingresos por servicios de telecomunicaciones del 2021 ascendieron a RD$92,510.9 millones, incrementado un 6.9% con respecto al 2020 y adicionando RD$6,014.7 millones a los ingresos percibidos el año anterior.
Los servicios telefónicos móviles colaboraron con un 55.5% de los ingresos con el aporte de RD$2,402 millones al aumento registrado. En tanto, los ingresos por servicios de acceso a Internet y datos representan un 20.2% de las ganancias y contribuyeron con RD$2,026 millones en crecimiento mientras los de telefonía fija y TV por suscripción en conjunto se redujeron en RD$801 millones (5%). Pero, ¿cómo se reparten las compañías telefónicas a más de 11 millones de dominicanos?
CLARO
Se trata de una compañía de América Móvil, fundada por Carlos Slim. En República Dominicana es presidida por Carlos José Cueto. La multinacional reemplazó a la Compañía Dominicana de Teléfono (Codetel), fundada en 1930. Era subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company. En 2007, América Móvil adquirió Verizon Dominicana y cambió su nombre a Claro, convirtiéndose en la única marca comercial de la empresa.
Cuando se trata de líneas en operación de telefonía móvil, Claro cuenta con 5,981,762 usuarios, para una participación del 61.44%.
ALTICE
A nivel internacional es liderada por Patrick Drahi, y propiedad de Next Limited Partnership. Ana Figueiredo es CEO de Altice Portugal y presidente del Consejo de Directores, mientras que Danilo Ginebra es CEO local. La empresa se originó como Telecable Nacional en 1982 y luego se convirtió en Tricom. En 2013, Altice la adquirió y en 2014 compró Orange en el país, estableciendo oficialmente Altice Dominicana en 2017.
En el renglón de telefonía móvil, Altice contaba con 3,254,139 usuarios al 2021. Esa cantidad representa el 33.43% del mercado.
VIVA
Anteriormente conocida como All America Cables and Radio, es la compañía más antigua de República Dominicana. En el 2000, Centennial Communications adquirió el 70% de la empresa, formando Centennial Dominicana. En 2006, Trilogy International Partners compró el 100% de la empresa y lanzó “Viva” en 2008. En 2016, el Grupo de Medios Telemicro la adquirió y ahora es propiedad de Juan Ramón Gómez Díaz.
Hasta el 2021, de acuerdo con datos de Indotel, Viva contaba con 499,450 usuarios para una participación del 5.13%.
Calificación por empresa
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) realiza un informe sobre la calidad de redes móviles que tiene como objetivo calificar los servicios telefonía tanto fija como móvil, así como de acceso a internet en todo el territorio de República Dominicana, en beneficio de los usuarios. Da puntuaciones desde excelente (A) hasta malo (D), pasando por bueno (B) y regular (C).