• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID Lab celebra su segundo foro global con la mirada puesta en la igualdad de género

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 junio, 2023
en Noticias
BID Lab Forum dedicará un espacio importante a ayudar a quitar los miedos hacia determinadas tecnologías puntas. | Fuente externa.

BID Lab Forum dedicará un espacio importante a ayudar a quitar los miedos hacia determinadas tecnologías puntas. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebra la semana que viene su segundo foro global, una plataforma para conectar inversores y proyectos tecnológicos en la región, que en esta ocasión pone un énfasis especial en la igualdad de género.

Y es que “dar visibilidad” al trabajo de las mujeres emprendedoras en las áreas de ciencia y tecnología es uno de los objetivos de BID Lab Forum, que se celebra el martes y miércoles de la próxima semana en Bogotá, según admite en una entrevista con EFE Irene Arias, gerente de BID Lab.

“Estamos elevando el tema claramente”, dice Arias al recordar que una de las citas principales del foro será la presentación de las ideas ganadoras de Wexchange, una competición organizada por BID Lab junto con Google que premia proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM, en inglés) promovidos por mujeres.

Las quince innovadoras seleccionadas buscarán financiación durante su presentación especial el segundo día de este foro en el que durante dos jornadas se darán cita en la capital colombiana emprendedores, inversionistas, corporaciones y aceleradoras, entre otros actores del ecosistema de innovación.

Aprovechar oportunidades de negocio, descubrir tendencias, identificar talento, propiciar alianzas y poner en marcha nuevas iniciativas son los retos que se marca BID Lab en este encuentro en el que el organismo celebra, además, su treinta aniversario.

En estas tres décadas han cambiado mucho las acciones que se financian o se promueven, como lo han hecho los retos, aunque algunos como la mejora de la productividad, la lucha contra la inequidad social o abordar la crisis climática permanecen, recalca Arias.

La gerente de BID Lab recuerda cómo los trabajos de los primeros años se centraron por ejemplo en el desarrollo de aplicaciones móviles o de las microfinanzas, dos industrias ya “maduras” en la región.

“Ahora estamos en una nueva fase, un punto de inflexión”, asegura la gerente del laboratorio, quien apunta a otros campos de acción en los que se centra BID Lab en la actualidad, como las tecnologías disruptivas -que dejan obsoletas otras- o tecnologías profundas, como la inteligencia artificial o la ciberseguridad.

Son muchos los ejemplos de proyectos con estas tecnologías que han ayudado a impulsar BID Lab, como ocurre con Neuralmed, una “startup” brasileña que utiliza la inteligencia artificial para detectar patologías en rayos X.

Dicha tecnología ha servido para detectar enfermedades de forma temprana en lugares del país en los que no había especialistas como radiólogos, y permitir así que los pacientes sean atendidos debidamente.

Es un ejemplo, además, de colaboración con el sector público, en este caso la Secretaría de Salud de Brasil, que aprovechó esta tecnología para mejorar sus servicios.

Otro ejemplo es Cubo, una “startup” salvadoreña en la que también ha invertido BID Lab y que impulsa los pagos digitales en los micro y pequeños comercios de Centroamérica y así contribuir a reducir la brecha en inclusión financiera.

Y es que BID Lab Forum dedicará un espacio importante a ayudar a quitar los miedos hacia determinadas tecnologías puntas y aprovechar todo lo beneficioso que pueden tener.

Así, explicó Arias, habrá un momento para hablar del uso responsable de la inteligencia artificial, del mismo modo que, frente al “debate sobre cripto o no cripto“, se hablará de los usos de las criptomonedas o el blockchain en “el mundo real”, ayudando por ejemplo a los pequeños agricultores a mejorar su cadena de valor.

Desde 1993, BID Lab ha movilizado más de 2,000 millones de dólares en 2,700 proyectos de innovación, con la colaboración de más 1,500 aliados de la región y en el mundo.

Archivado en: BIDBID LabForo Global
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

En República Dominicana existen 2,187 empresas TIC

En América Latina y el Caribe se registran más de 234 millones de gamers, siendo el 80% habitantes de Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela. - Fuente externa.
Deportes

“E-sports” diversifican la canasta exportadora dominicana

También hablarán temas como los cambios en la geopolítica y su impacto potencial sobre el comercio internacional. | Fuente externa.
Agricultura

Expertos internacionales analizan cómo potenciar el comercio agroalimentario de América

Finanzas

El BID y el Banco Mundial unen fuerzas para maximizar el impacto en el desarrollo

El informe analiza por primera vez el estado actual de las comidas escolares en la región. | Fuente externa.
Noticias

Programas de alimentación escolar aumentan la asistencia a clases 

El MEPyD indica que RD$2,590 millones fueron financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo. | Fuente externa.
Finanzas

La zona fronteriza representó el 10% de la inversión pública de los primeros seis meses del 2023

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410