El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 23% en abril respecto a marzo, hasta situarse en los US$74,600 millones, informó este miércoles la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
En el cuarto mes del año, las importaciones crecieron el 1.5%, mientras que las exportaciones bajaron el 3.6%, en un momento en el que datos como éste pueden mostrar los efectos de las subidas de los tipos de interés.
La subida del déficit se produce tras una bajada registrada en marzo y en un contexto económico global delicado, después de que la Reserva Federal lleve más de un año encadenando subidas de los tipos de interés para intentar bajar la inflación y enfriar la economía.
Las exportaciones de abril fueron de US$249,000 millones, US$9,200 millones menos que las registradas en marzo. Las importaciones de abril fueron de US$323,600 millones, US$4,800 millones más que las importaciones de marzo.
El aumento en el déficit de bienes y servicios reflejó un aumento en el déficit de bienes de US$14,500 millones hasta los US$96,100 millones y un aumento en el superávit de servicios de US$600 millones hasta los US$21,600 millones.
En lo que va del año, el déficit de bienes y servicios disminuyó US$86,500 millones, o un 23.9% respecto del mismo período de 2022. Las exportaciones aumentaron en US$55,900 millones o un 5.8% mientras que las importaciones disminuyeron en US$30,600 millones o el 2.3%.
En la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó US$1,500 millones hasta los US$68,500 millones.
Las exportaciones promedio disminuyeron US$3,400 millones hasta los US$253,600 millones, mientras que las importaciones promedio disminuyeron US$1,900 millones hasta los US$322,100 millones en abril.