Una de las debilidades del sector inmobiliario es la falta de conocimiento de los usuarios, lo que los hace susceptibles a ser engañados o que no sepan como realizar una transacción. Es por esta razón que el Registro Inmobiliario (RI) ha implementado herramientas de transformación digital para agilizar trámites y mejorar la seguridad jurídica del sector con una inversión de RD$600 millones en los últimos tres años.
La información fue suministrada durante el conversatorio “Innovaciones del Registro Inmobiliario”, donde también se habló sobre el tiempo de respuesta en los tramites generales que era en promedio de 12.7 días y 9.8 en mensura, pasando a 9.6 y 9.7 días, respectivamente.

Durante la actividad, el administrador general, Jhonattan Toribio Frías, indico que como institución deben ser un apoyo para que los sectores productivos puedan desarrollar el mercado inmobiliario teniendo en cuenta que el sector construcción “es uno de las que más aporta al producto interno bruto (PIB)”.
Asimismo, expresó que en 2022 entregaron más de 150,000 títulos y recaudaron un aproximado de RD$546 millones. En ese sentido, dijo que este año esperan recaudar RD$598 millones.
Trámite inmobiliario
De acuerdo con la entidad, las provincias con mayor crecimiento inmobiliario por tipo de trámite son, Puerto Plata con un 37% en condominios, le sigue Santo Domingo con un 33%, luego Higüey (La Altagracia) con 24% en certificaciones y Santiago con 8%. Con respecto a las hipotecas Higüey registra un 17% y Puerto Plata un 12%. Finalmente, Santiago fue la que más creció con relación al saneamiento (15%) y deslindes (2%).
Frías destacó que otros proyectos y mejoras son la aplicación (RiMóvil), las oficinas virtuales de registro de Títulos y Mensuras Catastrales, desde las cuales se pueden realizar trámites y dar seguimiento a solicitudes ingresando al portal www.ri.gob.do
De igual forma, resaltó el proceso de citas virtuales, la consulta del parcelario catastral, el pago de tasas con tarjeta de crédito, la geolocalización de inmuebles, la implementación del sistema de consultas y comparecencias.