Viajar a otro país es, probablemente, uno de los deseos de cualquier dominicano. Hay quienes colocan los viajes en su lista de metas por cumplir. Otros ya tienen la costumbre de salir del país en vacaciones, o simplemente aplican el “puedo y me lo merezco”.
Recientemente, la empresa británica Henley publicó una clasificación de países con más y menos acceso a otros Estados sin necesitar una visa con fines turísticos. República Dominicana se situó en el lugar 72 de ese inventario y sus ciudadanos pueden visitar 70 territorios.
Datos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) indican que los ciudadanos de Quisqueya pueden visitar 29 países con un pasaporte ordinario.
Bangladesh, Botsuana, Filipinas, Hong Kong, Corea del Sur, Israel y Japón figuran entre los destinos turísticos que no requieren visado a los dominicanos. Asimismo, resaltan Líbano, Rusia, Taiwán, Túnez y Marruecos.
También están Gambia, Georgia, Islas Cook, Malasia, Montserrat, Niue, así como Uzbekistán.
En América Latina, los quisqueyanos no necesitan visa para ir a Brasil, Cuba, Ecuador, Colombia, El Salvador, Paraguay, Honduras, Nicaragua y Perú. Del Caribe, los ciudadanos de República Dominicana no necesitan visa para entrar a Trinidad y Tobago en calidad de turistas.
No obstante, hay lugares de América Latina y el Caribe que solicitan visa a los que ingresen a sus territorios como Haití, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay, Guatemala (reciente) y Puerto Rico.
Además, Aruba, Curazao, Bahamas, Barbados, Dominica, Islas Caimán, Santa Lucía, así como San Vicente y las Granadinas.
Hay naciones, como Panamá y Haití, entre otras, donde los dominicanos con visa estadounidense vigente pueden entrar sin requerir el visado del país en cuestión.
Plazos y obligatoriedades para viajar
De acuerdo con el Mirex, Gambia, Trinidad y Tobago, Japón, Líbano, Colombia y Ecuador permiten 90 días en sus suelos a los turistas dominicanos. Sin embargo, territorios como Malasia, Filipinas, Hong Kong y Niue otorgan sólo 30 días.
En el caso de El Salvador, aunque no les solicita visa, requiere el pago de US$12 por una tarjeta de turista. Cuba también solicita una tarjeta de turista. Colombia, pese a que da 90 días, permite 90 días más, de ser necesario.
Taiwán, que autoriza a los quisqueyanos que van de turismo por un plazo de treinta días, tiene opciones para aplicar a una visa general, en caso de superar el tiempo establecido.
Israel, en cambio, solicita a los vacacionistas una carta de trabajo, pasaporte vigente, reserva de hotel, vuelo de ida y vuelta, así como un estado de cuenta bancaria.
¿Cuántos países pueden visitar los dominicanos sin necesidad de visa?