• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costos agropecuarios han subido entre 40.9 y 118.8% el último año

Jairon Severino Por Jairon Severino
6 mayo, 2008
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los productores agropecuarios no sólo han tenido que luchar contra una merma de 24.4% de la cartera de crédito destinada a su sector. En los últimos 15 meses han tenido que enfrentar alzas que van desde un 40.9% hasta 118.8% en el precio de los insumos que dan vida a sus actividades económicas. La producción de pollo, ganado vacuno y porcino; arroz, plátano, guineo, hortalizas y otros rubros menores han sido los más afectados.

Para muestra están estos datos: el galón de gasoil regular, uno de los principales insumos agropecuarios para el riego y transporte, subió de RD$96.80 a RD$156.40, para un alza absoluta de RD$59.60, equivalentes a 61.5%.

Estos costos han influenciado en todo lo que tiene que ver con la producción de bienes agropecuarios, pues incide en cada una de las etapas de cultivos. El abono 15-15-15, posiblemente el más utilizado en la agricultura dominicana, especialmente en arroz, pasó de RD$496.60 el saco de 100 libras a RD$1,086.82, para un incremento de RD$590.22, equivalentes a un 118.8%.

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) ha expresado su preocupación respecto a las alzas que han experimentado los insumos o materia prima de la agropecuaria, lo cual, entiende, incidirá en el abastecimiento del mercado. El crédito agropecuario, procedente de la banca múltiple, pasó de RD$7,111 millones en el 2006 a RD$7,019 millones el año pasado.

El Urea, que también está entre los más comunes, subió su precio de RD$661.66 a RD$1,221.63 el saco de 100 libras, lo que implica un alza absoluta de 559.97 o un 84.6%. El litro de Glifosato, que es un herbicida de uso agrícola, no selectivo, para el control post-emergente de las malezas anuales y perennes, que se puede utilizar en presiembra de soja, maíz, girasol; en pre-cosecha de trigo y en  cultivos perennes en aplicaciones dirigidas, subió de RD$186.00 a RD$395.76, para un incremento de RD$209.76, equivalentes a 112.7%.

La pecuaria, donde están la avicultura, la porcicultura y la ganadería, ha sufrido los embates de los altos costos de la materia prima. En el caso del maíz, que sirve para diferentes usos y desde el cual se extraen otros subproductos, subió de RD$6,706 la tonelada a RD$9,451, para un incremento absoluto de RD$2,745, para un 40.9%.

La grasa amarilla, de alta demanda en la pecuaria, también subió desde enero del año pasado a la fecha al pasar de RD$8,757 la tonelada a RD$15,436, para un alza de RD$6,679, equivalentes a 76.2%. La soya también experimentó un aumento de más de 60%, al pasar de RD$19,418 la tonelada a RD$31,620, para un incremento de RD$12,202, equivalentes a 62.8%.

Los productores agropecuarios, integrados a una a través de la JAD, proponen que las autoridades reduzcan el precio del gasoil vía la eliminación de los impuestos, así como la capitalización del Banco Agrícola con una partida urgente de RD$3,000 millones para lo que resta de año. Estos recursos, han advertido, no son suficientes, pero servirán como paliativo ante la crisis de recursos que aqueja a la producción de rubros de ciclo corto.

La JAD también ve como positivo la creación de un fondo de garantía como forma de facilitar el financiamiento al sector vía la banca privada, así como la creación de un sistema nacional de seguro agropecuario. La entidad entiende que es de primer orden la nivelación de aproximadamente 600 mil tareas con rayos láser, lo que indefectiblemente reducirá el desperdicio de agua para el riego.

Los productores consideran que las autoridades deben retomar la reparación de las vías y las infraestructuras que han resultado dañadas con los fenómenos atmosféricos, pero también porque si un camino vecinal está en buenas condiciones en esa misma medida se reducen las pérdidas por concepto de transporte.

Etiquetas: AgropecuariaCostosJAD
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

ford michigan assembly 3
Mercado global

Ford tiene que recortar entre US$7,000 y US$8,000 millones en costos

15 febrero, 2023
ProDominicana y la JAD
Noticias

ProDominicana y JAD anuncian Feria Agroalimentaria 2023

15 febrero, 2023
banco agricola fachada
Agricultura

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

1 febrero, 2023
Trigo
Agricultura

Materias primas agropecuarias incrementaron sus precios entre 12% y 35% en 2022

28 diciembre, 2022
Almuerzo JAD (3)
Agricultura

JAD: Más tecnologías y control fitosanitarios, entre los desafíos de la agropecuaria en 2023

7 diciembre, 2022
Agricultura

JAD deplora decisión de Estados Unidos contra Central Romana

26 noviembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!