• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En República Dominicana, el 65% de los pacientes llegan en estados avanzados de cáncer de mama

La Organización Mundial de la Salud estima que una de cada 12 mujeres enfermará por este padecimiento a lo largo de su vida

Diara RosarioPorDiara Rosario
6 agosto, 2023
en Noticias
Según Globocan, en 2020 se diagnosticaron 3,412 nuevos casos y 1,577 personas murieron a causa de esta enfermedad en el país. - Fuente externa.

Según Globocan, en 2020 se diagnosticaron 3,412 nuevos casos y 1,577 personas murieron a causa de esta enfermedad en el país. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y es una enfermedad que representa un problema socioeconómico debido a los altos costos que implica su tratamiento. Según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas en inglés), la incidencia en República Dominicana es de 59.1 por 100,000 y la mortalidad de 26.4%.

De acuerdo con los datos, el 65% de los pacientes en República Dominicana llegan en estadios avanzados, lo que significa una barrera para el abordaje integral de la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si se logra que el 60% de los cánceres invasivos se diagnostiquen en etapa temprana durante al menos tres años, la mortalidad podría reducirse al menos un 2%. “Esto lo tenemos que cambiar”, indicó la presidente de la Asociación Mujeres Solidarias, Norka Díaz, en el marco del segundo Foro Mujer, Cáncer y Sociedad.

Según Globocan, en 2020 se diagnosticaron 3,412 nuevos casos y 1,577 personas murieron a causa de esta enfermedad en el país. Asimismo, calcula que para el 2040 la cifra podría superar los 5,000 casos nuevos.

Por su lado, la coordinadora Nacional de Intervenciones en Salud del Servicio Nacional de Salud (SNS), Blanca Conigliaro, indicó que los datos recopilados por el programa Detección Oportuna de Cáncer arrojan que la cantidad de pacientes tamizados asciende a 65,478 desde 2021 hasta la fecha. De esta cifra, 152 personas han sido diagnosticadas oportunamente.

El viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, Eladio Pérez, destacó que el país pasó de tener una inversión de US$1.6 millones a casi US$3 millones para la lucha contra el cáncer. Sin embargo, refirió que el monto es poco dinero cuando se compara con los recursos económicos que se necesitan para mejorar la calidad de vida.

Incidencia

De hecho, la OMS registró en 2020 más de 2.2 millones de casos de los cuales destaca que la mayoría provienen de países de ingresos bajos y medianos. A nivel mundial, cerca de 685,000 féminas fallecieron a consecuencia de la enfermedad y se estima que alrededor de una de cada 12 mujeres padecerá de cáncer de mama a lo largo de su vida.

En cuanto a la región de las Américas representó casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama en 2020, según la Organización Panamericana de la Salud. En América Latina y el Caribe la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad antes de los 50 años corresponde a un 32%, cifra que supera el 19% de América del Norte.

Archivado en: CáncerCáncer de mamaRepública Dominicana
Diara Rosario

Diara Rosario

Soy una estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), que ama conocer las distintas áreas turísticas del país en compañía de mis seres queridos.

Otros lectores también leyeron...

Según el informe de la FAO, la prevalencia de sobrepeso en niños menores de cinco años se situó en 8.6% el año pasado en América Latina. - Fuente externa.
Noticias

RD es el segundo país de más niños con sobrepeso en el Caribe

Los vehículos procedentes de Corea del Sur “han capturado en mayor medida la creciente demanda”. - Fuente externa.
Comercio

Marcas coreanas de vehículos se están vendiendo más en RD

Respecto a las ventas totales de productos de la industria de muebles y colchones, señala que estas alcanzaron los RD$13,086.3 millones al cierre de 2022. - Fuente externa.
Industria

Industria de colchones y muebles genera casi 6,000 empleos formales

Bono navideño. - Fuente externa.
Noticias

¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

En los últimos cinco años, se han invertido US$175,500 millones en 2,415 proyectos turísticos en todo el mundo. - Unplash.
Turismo

La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419