• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huawei anuncia la edición 2023 de “Semillas para el futuro” para estudiantes 

El programa tiene como objetivo la inmersión de conocimientos en las nuevas tendencias digitales

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
16 agosto, 2023
en Noticias
Enqi Cao, Carolina Herrera, Omar Saìnchez, Hilary Robles y Victoria Yangqing. Fuente externa.

Enqi Cao, Carolina Herrera, Omar Saìnchez, Hilary Robles y Victoria Yangqing. Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Huawei Technologies Centro América y el Caribe, proveedor líder en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), anunció las inscripciones para la edición 2023 a nivel regional de su programa insignia de responsabilidad social empresarial, Semillas para el Futuro (Seeds For The Future).

Este programa brinda anualmente la posibilidad a estudiantes universitarios de toda Centro América y el Caribe, de capacitarse en temas vinculados al mundo de las TIC.

La multinacional anunció su nueva plataforma de E-Learning Seeds Academy, una plataforma donde los estudiantes pueden comprobar sus registros de aprendizaje en tiempo real, acceso a recursos y actualizaciones para la información del curso. Dicha plataforma puede tener actualizaciones de velocidad de conexión a Internet mediante la implementación de servidores en el extranjero.

El programa Seeds for the Future forma a talentos locales para las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC), 5G, inteligencia artificial, la nube, fibra óptica y digital power.

Los jóvenes estudiantes de cualquier origen académico que se inscriban, tendrán la oportunidad de capacitarse por 8 días de manera exclusiva a través de seminarios virtuales y presenciales en su país de origen.

Así mismo a través del proyecto TECH4GOOD tendrán soporte en sitio para participantes de la región y la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y profundizar sobre las herramientas que brinda la tecnología para abordar temas sociales o ambientales, manifestó Carolina Herrera, gerente de relaciones públicas de Huawei Centroamérica y el Caribe.

Así mismo Herrera comentó que las inscripciones para la edición 2023 quedan abiertas a partir de julio 2023. También anunció que los estudiantes de República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago tendrán la oportunidad de participar en el desarrollo del programa híbrido en Costa Rica.

Estos estudiantes seleccionados compartirán capacitación junto a jóvenes de otros países de la región de Centroamérica y el Caribe, lo cual permitirá sumergirse en una aula interactiva y dinámica, en la que se podrán organizar discusiones de grupos, debates y mesas redondas, que garantizará un intercambio cultural.

Adicionalmente habrán certificaciones oficiales y premios a los mejores líderes del programa. Se seleccionarán hasta 3 mejores líderes de equipo después de la evaluación del tutor y se dará certificado de Mejor Líder de Equipo.

¿Cómo participar?

Las inscripciones estarán abiertas a estudiantes universitarios o recién licenciados de cualquier origen académico de universidades públicas y privadas de los siguientes países: República Dominicana, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Venezuela, de hasta 30 años, que tengan manejo del idioma inglés, excelente expediente académico, interés en la cultura China, y estén dispuestos a participar en un proyecto y una competencia global.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de agosto a través de su universidad o registrándose en el link . Una vez registrados, se llevará adelante un proceso de selección en donde 90 estudiantes de los países antes mencionados participarán de las capacitaciones a realizarse del 17 al 24 de octubre del presente año en el país en donde presentaron su aplicación.

Requisitos de inscripción

Un currículum con una transcripción o los documentos correspondientes, que prueban los registros académicos del candidato.

Un video personal de hasta 3 minutos que refleje su interés en apoyar en el desarrollo digital de su país a través de la realización de proyectos utilizando las TIC como herramientas principales, su interés en conocer acerca de diferentes culturas China y entusiasmo por aprender de las nuevas tecnologías y tendencias del mercado de las TIC.

El futuro de las telecomunicaciones está en el desarrollo del talento local

Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente durante 13 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y más de 12,000 estudiantes de más de 500 universidades en 137 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa. En términos locales, el programa se implementa desde 2015 en la región de Centro América y el Caribe, alcanzó a más de 103 alumnos de más de 30 instituciones educativas a regional.

“Nuestro compromiso principal es con el desarrollo de la educación de la región de centro américa y el Caribe, a través de capacitaciones para los jóvenes, con nuestro programa insignia de responsabilidad social empresarial, Semillas para el Futuro, con el que deseamos potenciar el interés y formación en temas como tecnología, pensamiento crítico y liderazgo, señaló Herrera.

A través de este programa, “buscamos cerrar la brecha digital, promover un acceso igualitario a la conectividad a lo largo de la región y capacitar a los futuros profesionales, al igual que disminuir la brecha de género, ya que mantenemos el compromiso de aumentar la participación femenina en este programa y fomentar una educación basada en la igualdad de oportunidades“, destacó la ejecutiva.

Archivado en: digital power.Fibra ópticaInteligencia artificialla nube
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Finanzas

La Fed de EEUU afirma que la inflación “va por buen camino” y defiende la “prudencia” en política monetaria

Tecnología

Expertos advierten de que introducir datos personales en ChatGPT implica “perder el control sobre ellos”

Tecnología

La automotriz china Nio sustituirá al 30% de sus trabajadores por robots e IA hacia 2027

Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

China defiende que el futuro de la IA “sea decidido por todos los países”

Inteligencia artificial. - Fuente externa.
Tecnología

Inteligencia artificial china ayuda a detectar el cáncer de páncreas en una fase temprana

Los investigadores combinaron los datos disponibles sobre los movimientos oceánicos y el estado del mar. | Fuente externa.
Noticias

La IA halla la fórmula para predecir las olas monstruosas

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419