• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las quiebras de empresas en la UE alcanzan máximos históricos

Los sectores con un mayor aumento proporcional en el número de quiebras fueron los servicios de alojamiento y alimentación

Europa PressPorEuropa Press
20 agosto, 2023
en Finanzas, Mercado global
Unión Europea, Eurozona, bandera

Bandera de la Unión Europea. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El número de empresas declaradas en quiebra en la Unión Europea (UE) se incrementó un 8.4% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, acumulando así seis trimestres consecutivos al alza para alcanzar el nivel más alto de toda la serie histórica, que se remonta al primer trimestre de 2015, según ha informado Eurostat.

“En comparación con el trimestre anterior, el número de quiebras aumentó un 8.4% y, por lo tanto, alcanzó el nivel más alto desde el inicio de la recopilación de datos en 2015”, confirmó la oficina estadística comunitaria.

Entre los países de la zona euro, el número de empresas declaradas en quiebra también se incrementó en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, con un aumento del 9%, el séptimo consecutivo.

“Mirando específicamente las quiebras por actividad, todos los sectores de la economía registraron aumentos en el número de quiebras en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior”, destacó Eurostat.

De este modo, los sectores con un mayor aumento proporcional en el número de quiebras fueron los servicios de alojamiento y alimentación (+23.9%), transporte y almacenamiento (+15.2%) y educación, salud y actividades sociales (+10.1%).

En comparación con el cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia, el número de declaraciones de quiebra en el segundo trimestre de 2023 fue mayor en la mayoría de los sectores de la economía, siendo los incrementos más significativos los observados en servicios de alojamiento y restauración (+82.5%) y transporte y almacenaje (+56.7%).

En cambio, en el segundo trimestre de 2023 solo hubo dos sectores de la economía donde el número de declaraciones de quiebra fue menor que en el cuarto trimestre de 2019 prepandemia: industria (-11.5%) y construcción (-2.7%).

Entre los países de la UE, los que registraron un mayor aumento trimestral del número de empresas declaradas en quiebra entre abril y junio fueron Hungría (+40.8%); Letonia (+24.8%) y Estonia (+24.6%), mientras que las mayores bajadas correspondieron a Chipre (-48.5%); Croacia (-23.6%) y Dinamarca (-15.9%).

En el caso de España, el número de quiebras en el segundo trimestre aumentó un 19.9% respecto de los tres meses anteriores, cuando había bajado un 2.1%. Se trata del mayor incremento trimestral desde el primer trimestre de 2022.

Por otro lado, Eurostat también informó de que el número de empresas registradas en la UE durante el segundo trimestre de 2023 disminuyó un 0.6% respecto de los tres meses anteriores, cuando habían aumentado un 2%. En el caso de la zona euro, el dato creció un 1.1% entre abril y junio, frente al alza del 2.1% del trimestre precedente.

Según los registros de Eurostat, Irlanda fue el país con mayor crecimiento de las empresas registradas (+50,9%), por delante de Eslovenia (+30.2%) y de Alemania (+9.6%), mientras que los mayores retrocesos se observaron en Polonia (-11.3%); Bulgaria (-9.1%) y Dinamarca (-9%).

En el caso de España, el número de empresas registradas en el segundo trimestre disminuyó un 1.4%, después de aumentar un 7.9% en los tres primeros meses de 2023.

Archivado en: EmpresasquiebraUEUnión Europea
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Fuente externa.
Industria

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes recibe galardón de la AIRD

La norma cubre un determinado número de productos de la pesca para los que se reducirán o suspenderán los derechos durante el periodo 2024-2026. | Fuente externa.
Noticias

Los veintisiete adoptan la reducción de tarifas arancelarias de la UE para productos pesqueros de 2024 a 2026

Seguridad alimentaria. - Fuente externa.
Agricultura

La UE promueve la seguridad alimentaria en el Caribe con una ayuda de €19 millones

Unión Europa. | Fuente externa.
Comercio

La UE y Canadá esperan profundizar en pacto sobre materias primas y apoyo a Ucrania

En el evento participaron representantes nacionales de las autoridades electorales y de ciberseguridad. - Fuente externa.
Tecnología

La UE realiza un simulacro de ciberseguridad de cara a las elecciones europeas de 2024

Opiniones

El rey está desnudo: una reflexión para las empresas familiares

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419