• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua de pozos arriesga la salud de hogares dependientes de inodoros conectados a sépticos

Estudio del Siuben establece que dominicanos más pobres gastan el 12% de sus ingresos en agua

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
28 agosto, 2023
en Noticias
Pozo de agua - Fuente externa.

Pozo de agua - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La escasez de agua potable y saneamiento es una realidad que afecta principalmente a las comunidades más pobres de República Dominicana, las cuales se ven obligadas a incurrir en gastos adicionales para suplir estas carencias. Una alternativa es la compra de agua embotellada, la cual se ha convertido en una carga económica para los hogares más vulnerables, que destinan alrededor del 12% de sus ingresos en este recurso y limitan su capacidad para cubrir otras necesidades básicas.

Así lo evidencia el informe “Relación entre el agua y la pobreza, situación en la República Dominicana 2023” del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), en República Dominicana, al destacar los pozos para extraer agua del subsuelo a una profundidad de 40 a 50 metros podría poner en peligro la salud de aquellos hogares dependientes de inodoros conectados a pozos sépticos y que, a su vez, usan el agua subterránea como opción.

“Los hogares de bajos ingresos, que ya enfrentan dificultades económicas, se ven obligados a destinar una parte considerable de sus recursos limitados a la compra de agua embotellada o invertir en pozos para hacer frente a los costos asociados con problemas de salud derivados de la contaminación del agua, así como para suplir en los periodos de interrupción del servicio “, destaca el informe del Siuben.

Conforme a la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2018), en el territorio nacional, el 54% de los hogares accede al agua del acueducto dentro de la vivienda, mientras que el 19.5% tiene acceso por el patio de la casa y un 11.9% lo hace a través de pozos.

Solo en el Gran Santo Domingo, hace cinco años, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) registró alrededor de 12,000 pozos para extraer agua del subsuelo, mientras que la cantidad de pozos para descarga sanitaria no estaba cuantificada, aunque la estimación del cabildo del Distrito Nacional arrojaba unos 100,00 hoyos en conjunto.

Pero ¿por qué aún existen personas sin acceso al agua potable de calidad? Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que la industria del agua embotellada, a nivel mundial, “frena el progreso” hacia un suministro universal de agua potable, ya que menos de la mitad de lo que el mundo paga cada año por agua embotellada -unos US$270,000 millones- sería suficiente para asegurar durante años el acceso a agua del grifo potable para cientos de millones de personas que lo necesitan.

 

Archivado en: AguaPozosRDRepública Dominicana
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.
Noticias

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

Luis Rafael Delgado, titular de la Tesorería Nacional. - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno desembolsó el 36% de las regalías pascuales

Habitación del Bahía Príncipe Luxury Esmeralda, en Punta Cana.
Turismo

Hotel Bahía Príncipe Luxury Esmeralda reabre en Punta Cana

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

El país caribeño se posiciona en el "top" de los Estados con menores calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura en la PISA. - Fuente externa.
Noticias

Estudiantes dominicanos con bajo desempeño en PISA 2022

Últimas noticias

Johnson & Johnson anticipa un crecimiento de sus ventas de hasta el 6% en 2024

6 diciembre, 2023

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419